La contribución de Darwin a la psicología evolutiva
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rp.11370Palabras clave:
Psicología evolutiva, Charles Darwin, Teoría de la evolución, Historia de la psicología, Epistemología de la psicología, VerdadResumen
Descargas
Citas
Collier, G.; Minton, H.; Reynolds, G. (1996). Escenarios y tendencias de la psicología social. Madrid: Tecnos.
Comte, A. (1980). Lección Primera. En: Curso de filoso-fía positiva. Barcelona: Ediciones Orbis.
Darwin, Ch. (1963). El origen de las especies por la selección natural. Ávila: Ediciones Ibéricas.
Elders, L. (1983). “El trasfondo religioso y filosófico de la teoría de la evolución de Charles Darwin”. En: Fundación Conde de Cartagena. Real aca-demia de ciencias exactas y naturales. Curso de conferencias en conmemoración del centenario de Darwin, noviembre y diciembre de 1982. Medellín: La Academia.
Gell-Mann, M.(1995). El quark y el jaguar. Aventuras en lo simple y lo complejo. 2ª edición. Barcelona: Tusquets,
Gould, S. J. (1997). La falsa medida del hombre. Bar-celona: Crítica.
Jaeger, S. (1982). Origins of Child Psychology: Wi-lliam Preyer. En Woodward W.R. and M.G.Ash (eds.). The Problematic Science. Psychology in Nineteenth-Century Thought, N. York, Prae-ger(traducción de Carina Fideleff y Florencia Rodríguez, disponible en línea: http://www.elseminario.com.ar/biblioteca/Jaeger_Psicolo-gia_infantil.htm).
Jastrow, R. (1987). “El trasfondo de la teoría de Darwin”. En: Charles Darwin. Textos fundamen-tales. Barcelona: Ediciones Paidós.
Leahey, Th.(2005). Historia de la psicología. 6ª edición. Madrid: Pearson-Prentice Hall.
Lévi-Strauss, C. (1987). “Raza e historia”. En: Antropo-logía estructural II. México: Siglo XXI.
Lewontin, R.C.; Rose, S.; Kamin, L.J. (1996). No está en los genes: crítica del racismo biológico. Bar-celona: Grijalbo-Mondadori.
Lopera, J. D.; Manrique, H.; Zuluaga, M.y Ortiz, J. (2010). El objeto de la psicología: el alma como cultura encarnada. Medellín: Universidad de Antioquia.
Lorenz, K. (1988). Ecce Homo. En: La agresión: el pretendido mal. Capítulo XIII. México: Siglo XXI.
Manrique Tisnés, H. (2010a). ¿Biología o cultura? En: Poiesis, Revista electrónica de psicología so-cial, nº 20, diciembre. [En línea] Disponible en: http://www.funlam.edu.co/poiesis/Edicion020/Biologiaocultura.HoracioManrique.pdf .
Manrique Tisnés, H. (2010b). Los criterios de la verdad en la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo. Tesis de maestría en filosofía. Medellín. Univer-sidad de Antioquia. Sin publicar.
Manrique Tisnés, H. (2003). ¿Adaptación psicológica? Algunas consideraciones sobre la utilización del concepto de adaptación en la psicología.Medellín: Monografía de psicología, Universidad de Antioquia. Sin publicar.
Martí-Sala, E. (1991). Psicología evolutiva: teorías y ámbitos de aplicación. Barcelona: Anthropos.
Medina-Liberty, A. (2007). Pensamiento y lenguaje. México: McGraw-Hill Interamericana.
Prigogine, I.y Stengers, I. (1997). La nueva alianza. Metamorfosis de la ciencia. Barcelona: Alianza.
Rice, Ph. (2005). Desarrollo Humano. Estudio del Ciclo Vital. México: Prentice Hall.
Sagan, C. y Druyan, A. (1998). Sombras de antepasados olvidados. Santafé de Bogotá: Planeta.
Vattimo, G. (1996). Creer que se cree. Barcelona: Paidós.
Vattimo, G. (1994). La sociedad transparente. Barce-lona: Paidós.
Watson, R. (1963). The great psychologists. From Ar-istotle to Freud. Philadelphia: J.B. Lippincott Company.
Wolman, B. (1973). Teorías y sistemas contemporáneos en psicología. 6ª edición. Barcelona: Ediciones Martínez-Roca.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los textos enviados para evaluación en la Revista de Psicología Universidad de Antioquia, no deben estar publicados previamente, ni aceptados para su publicación futura en otra revista.
Al aceptarse los envíos para la publicación en la Revista, el autor cederá parcialmente sus derechos, conservando su uso no-comercial y el derecho de circulación académica como archivo de acceso libre.
Excepto que se establezca de otra forma, el contenido de esta revista cuenta con una licencia Creative Commons "reconocimiento, no comercial-compartir igual" Colombia 4.0, que puede consultarse aquí.
Para más información revisar las Políticas editoriales.