Escala de sobrecarga del cuidador Zarit: estructura factorial en cuidadores informales de Bucaramanga

Autores/as

  • Ángela Pilar Albarracín Rodríguez Universidad Pontificia Bolivariana
  • Ara Mercedes Cerquera Córdoba Universidad Pontificia Bolivariana
  • Daysy Katherine Pabón Poches Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rpsua.v8n2a06

Palabras clave:

Anciano, Reproducibilidad de resultados, Cuidadores

Resumen

El estudio de la sobrecarga en cuidadores primarios informales ha tomado gran relevancia en Colombia a causa del progresivo envejecimiento poblacional. Este estudio de tipo instrumental examinó la estructura factorial y confiabilidad de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit. La muestra estuvo conformada por 100 cuidadores (Edad promedio = 45,72 años, DE = 16,68), a quienes se les aplicó una entrevista estructurada y la Escala Zarit. El análisis factorial exploratorio evidenció cuatro factores que explican el 68,35% de la varianza total, obteniendo un alto nivel de fiabilidad para la Escala Total (α = 0,88), demostrando que la Escala Zarit es un instrumento multidimensional, útil para medir sobrecarga en cuidadores primarios informales de adultos mayores dependientes de la región.

|Resumen
= 2591 veces | PDF
= 901 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángela Pilar Albarracín Rodríguez, Universidad Pontificia Bolivariana

http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000734110

Ara Mercedes Cerquera Córdoba, Universidad Pontificia Bolivariana

http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000204307

Daysy Katherine Pabón Poches, Universidad Pontificia Bolivariana

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001493448

Citas

Alpuche, V., Ramos, B., Rojas, M., & Figueroa, G. (2008). Validez de la entrevista de carga de Zarit en una muestra de cuidadores primarios informales. Psicología y Salud, 18(2), 237-245.

Álvarez, L., González, A.M., & Muñoz, P. (2008). El cuestionario de sobrecarga del cuidador de Zarit. Cómo administrarlo e interpretarlo. Gaceta Sanitaria, 22(6), 618-619.

Armstrong, P. (2005). Thinking it through: Women, work and caring in the new millennium. Recuperado de: http://www.dal.ca/content/dam/dalhousie/pdf/ace-women-health/Healthy%20Balance/ACEWH_hbrp_thinking_it_through_women_work_caring_new_millennium.pdf

Bertel de la Hoz, A. (2012). Riesgo a enfermar y sobre-carga del cuidador principal del anciano dependiente. Revista Ciencias Biomédicas, 3(1), 77-85.

Bianchi, M., Flesch, L.D., Alves, E.V.C., Batistoni, S.S.T., Neri, A.L. (2016). Zarit Burden Interview psychometric indicators applied in older people caregivers of other elderly. Revista Latino-Americana de Enfermagem,24(e2835), 2-9. doi: 10.1590/1518-8345.1379.2835

Breinbauer, H., Vásquez, H., Mayanz, S., Guerra, C., & Millán, T. (2009). Validación en Chile de la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit en sus versiones original y abreviada. Revista Médica de Chile,137, 657-665.

Cerquera, A., & Galvis, M. (2013). Aspectos bioéticos en la atención al enfermo de Alzheimer y sus cuidadores. Persona y bioética, 17(1), 85-95.

Cerquera, A., Granados, F., & Buitrago, A. (2012). Sobrecarga en cuidadores de pacientes con demencia tipo Alzheimer. Psychologia Avances de la Disciplina, 6(1), 35-45.

Cerquera, A., Granados, F., & Galvis, M. (2014). Relación entre estrato económico y sobrecarga en cuidadores de pacientes con Alzheimer. Revista Virtual Universidad Católica del Norte,42, 127-137. Recuperado de: http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/499/1035

Crespo, M., & Rivas, M.T. (2015). La evaluación de la carga del cuidador: Una revisión más allá de la escala de Zarit. Clínica y Salud, 1, 9-15. doi: http://dx.doi.org/10.1016/j.clysa.2014.07.002

Da Cruz-Sequeira, C. (2010). Adaptação e validação da escala de sobrecarga do cuidador de Zarit. Revista Referência,12, 9-16.

Flores, G., Rivas, E., & Seguel, F. (2012). Nivel de sobrecarga en el desempeño del rol del cuidador familiar de adulto mayor con dependencia severa. Ciencia y Enfermería, 18(1), 29-41.

González, E., Santos, B., Martín, M., Domínguez, A., Muñoz, P., & Ballesteros, J. (2012). Análisis factoriales confirmatorios de la escala de sobrecarga de Zarit. Informaciones Psiquiátricas, 209(3), 271-281.

Gort, A., March, J., Gómez, X., de Miguel, M., Mazarico, S., & Ballesté, J. (2005). Escala de Zarit reducida en cuidados paliativos. Revista Médica Clínica, 124(17), 651-653.

López, J., López, J., & Crespo, M. (2005). Factors as-sociated with the positive impact of caring for elderly and dependent relatives. Archives of Gerontology and Geriatrics,41, 81-94.

Lloret-Segura, S., Ferreres-Traver, A., Hernández-Baeza, A., & Tomás-Marco, I. (2014). El análisis factorial exploratorio de los ítems: Una guía práctica, revisada y actualizada. Anales de Psicología, 30(3), 1151-1169. doi: http://dx.doi.org/10.6018/analesps.30.3.199361

Martín-Carrasco, M., Otermin, P., Pérez-Camo., Pujol, J., Agüera, L., Martín, M., Gobart, A., et al. (2010). EDUCA study: Psychometric proprieties of the Spanish version of the Zarit caregiver Burden Scale. Aging & Mental Health, 14(6), 705-711.

Méndez, C., & Rondón, M. (2012). Introducción al análisis factorial exploratorio. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(1), 197-207. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/806/80624093014.pdf

Ministerio de Salud. (1993). Resolución número 8430 de 1993 (Octubre 4) por la cual se establecen las normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF

Molinuevo, J., & Arranz, F. (2012). Evaluación de las estrategias para mejorar el cumplimiento terapéutico en la práctica clínica habitual en pacientes incumplidores con demencia tipo Alzheimer. Revista de Neurología,54, 65-73.

Montero, I., & León, O. (2002). Clasificación y descripción de las metodologías de investigación en Psicología. Revista Internacional de Psicología Clínica y de la Salud, 2, 503-508.

Montero, X., Jurado, S., Valencia, A., Méndez, J., & Mora, I. (2014). Escala de carga del cuidador de Zarit: Evidencia de validez en México. Psicooncología, 11(1), 71-85.

Montorio, I., Fernández, M., López, A., & Sánchez, M. (1998). La entrevista de carga del cuidador: utilidad y validez del concepto de carga. Anales de Psicología, 14(2), 229-248.

Ocampo, J., Herrera, J., Torres, P., Rodríguez, J., Loboa, L., & García, C. (2007). Sobrecarga asociada con el cuidado de ancianos dependientes. Colombia Médica, 38(1), 40-46.

Organización Mundial de la Salud. (2015). Informe Mundial sobre el envejecimiento y la salud. Recuperado de: http://www.who.int/ageing/publications/world-report-2015/es/

Peinado, A., & Garcés, E. (1998). Burnout en cuidadores principales de pacientes con Alzheimer: El síndrome del asistente desasistido. Anales de Psicología, 14(1), 83-93.

Puga, D., Rosero, L., Glaser, K., & Castro, T. (2007). Red social y salud en el adulto mayor en perspectiva comparada: Costa Rica, España e Inglaterra. Población y Salud en Mesoamérica, 5(1), 1-21. Recuperado de: http://digital.csic.es/bitstream/10261/93114/1/2007_PugaCastroe-tal_%20Pobl%26SaludMesoamer.pdf

Regueiro, A., Pérez-Vásquez, A., Gómara, S., & Ferreiro, M. (2006). Escala de Zarit reducida para la sobrecarga del cuidador en atención primaria. Revista Atención Primaria, 39(4), 185-188.

Ruiz, C., Nariño, D., & Muñoz, J. (2010) Epidemiología y carga de la enfermedad de Alzheimer. Acta Neurológica Colombiana, 26(3:1), 87-94.

Schulz, R., & Beach, S. (1999). Caregiving as a risk factor for mortality. The caregiver health effects study. JAMA, 281, 2215-2219.

Tinsley, H., & Tinsley, D. (1987). Uses of factor analysis in counseling psychology research. Journal of Counseling Psychology, 34(4), 414-424.

Turró-Garriga, O., Soler-Cors, O., Garre-Olmo, J., López-Pousa, S., Vilalta-Franch, J., & Monserrat-Vila, S. (2008). Distribución factorial de la carga en cuidadores de pacientes con enfermedad de Alzheimer. Revista de Neurología, 46(10), 582-588.

Vélez, J., Berbesí, D., Cardona, D., Segura, A., & Ordoñez, J. (2012). Validación de las Escalas abreviadas de Zarit para la medición del síndrome del cuidador primario del adulto mayor en Medellín. Revista Atención Primaria, 44(7), 411-416.

Descargas

Publicado

2016-12-30

Cómo citar

Albarracín Rodríguez, Ángela P., Cerquera Córdoba, A. M., & Pabón Poches, D. K. (2016). Escala de sobrecarga del cuidador Zarit: estructura factorial en cuidadores informales de Bucaramanga. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 8(2), 87–99. https://doi.org/10.17533/udea.rpsua.v8n2a06

Número

Sección

Artículos de investigación