La individuación psíquica más allá de la individuación humana – la coindividuación con el mundo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rp.v10n1a05

Palabras clave:

Vida psíquica, Simondon, Sujeto, Serres, Preindividual

Resumen

Para dar continuidad a las investigaciones desarrolladas en nuestra tesis de maestría, ofrecemos una respuesta alternativa al problema planteado por Michel Serres ¿cómo es posible escuchar la voz del Mundo? este sujeto olvidado y atacado que ahora parece volverse contra nosotros. Para esto, partiremos del análisis en el que Gilbert Simondon ofrece un concepto de individuación psíquica que excede a la mera individuación psicosocial de los seres humanos. La individuación psíquica no se reduce a la reflexividad o a la conciencia, sino que se comprende como una operación de auto-problematización que hace aparecer el sujeto. Al analizar esta operación, indicaremos cómo la génesis del individuo  psicosocial se correlaciona con otros procesos de individuación del Mundo y, de esta manera, cómo el sujeto simondoniano surge de una coindividuación entre la individuación psíquica y las individuaciones del Mundo.

|Resumen
= 496 veces | PDF
= 295 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucas Paolo Sanches Vilalta, Universidad de São Paulo

Estudiante de Doctorado, Magíster y Licenciado en Filosofía de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de São Paulo.

Citas

Aguirre, G. (2015). Simondon como educador: una lectura transductiva en clave latinoamericana. En J. Blanco; D. Parente; P. Rodríguez y A. Vaccari. (coords.)

Amar a las máquinas – cultura y técnica en Gilbert Simondon (pp. 173-194). Buenos Aires: Prometeo Libros.

Antunes, L. (2014). A microbiota humana. Revista Ciência Hoje, 53(316), 26-9.

Bardin, A. (2017). Sobre a tecnicidade da filosofia: a obra de Simondon à luz da Note Complémentaire. Revista Eco Pós, 20(1), 47-62.

Blanco, J. y Rodríguez, P. (2015). Sobre la fuerza y la actualidad de la teoría simondoniana de la información. En J. Blanco; D. Parente; P. Rodríguez y A. Vaccari. (coords.) Amar a las máquinas – cultura y técnica en Gilbert Simondon (pp. 95-120). Buenos Aires: Prometeo Libros.

Combes, M. (2013). Gilbert Simondon and the Philosophy of the Transindividual. Cambridge: The MIT Press Massachusetts.

Combes, M. (2017). Uma vida por nascer. Revista Eco Pós, 20(1), 8-29.

Gil, L. (2016). Psicología, trabajo e individuación. Bogotá: Editorial San Pablo.

Heredia, J.M. (2017) Simondon como índice de una problemática epocal. (Tese de doutorado inédita, [trabalho compartilhado para leitura pelo autor da tese], Faculdade de Filosofia e Letras), Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires.

Heredia, J. M. y Rodríguez, P. (2017). ¿En qué se reconoce el simondonianismo? En: M. Combes. Simondon – una filosofía de lo transindividual. Buenos Aires: Cactus.

Libertella, H. (1993). Las sagradas escrituras. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.

Ortiz, N. (2015). La experiencia del mundo, su expansión y la escritura. La estética según Gilbert Simondon. En J. Blanco; D. Parente; P. Rodríguez y A. Vaccari. (coords.) Amar a las máquinas – cultura y técnica en Gilbert Simondon (pp. 361-374). Buenos Aires: Prometeo Libros.

Serres, M. (2003). Hominescências - o começo de uma outra humanidade?. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.

Serres, M. (2017). Tempo de crise – o que a crise financeira trouxe à tona e como reinventar nossa vida e o futuro. Rio de Janeiro: Bertrand Brasil.

Simas, L. y Rufino, L. (2018) Fogo no mato: a ciência encantada das macumbas. Rio

de Janeiro: Mórula.

Simondon, G. (2013). L’individuation à la lumière des notions de forme et d’information. Grenoble: J. Millon.

Simondon, G. (2010). L’amplification dans lês processus d’information. En G. Simondon. Communication et information : cours et conférences (pp. 159-176). Chatou: Les Éditions de la Transparence.

Simondon, G. Du mode d’existence des objets techniques. Paris: Aubier, 1989.

Sodré, M. (2017). Pensar nagô. Petrópolis, Brasil: Editora Vozes.

Tiqqun. (2015). La hipótesis cibernética. Buenos Aires: Hekht Libros.

Vilalta, L. (2017). A criação do devir – ética e ontogênese na filosofia de Gilbert Simondon. (Dissertação) Universidade de São Paulo, São Paulo, Brasil. Recuperado em: http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8133/tde-11042018-160953/pt-br.php.

Descargas

Publicado

2018-09-18

Cómo citar

Sanches Vilalta, L. P. (2018). La individuación psíquica más allá de la individuación humana – la coindividuación con el mundo. Revista De Psicología Universidad De Antioquia, 10(1), 117–142. https://doi.org/10.17533/udea.rp.v10n1a05

Número

Sección

Artículos de investigación