La otredad o "la idea del otro". El tratamiento de los conflictos en el Centro de Conciliación de la Universidad de Antioquia: una visión integral
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.10099Palabras clave:
Otredad, “la idea del otro”, Partes, conflicto, conciliación, proceso de conciliación.Resumen
Lo presentado en este escrito, pretende dar a conocer un aparte de lo hallado en la Investigación realizada en el Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez” de la Universidad de Antioquia, durante el período comprendido entre septiembre de 2003 y septiembre de 2004, investigación que tuvo por título original: “La conciliación en el proceso de transformación del conflicto. A propósito de la conciliación en el Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez”. En él se delinean los hallazgos respecto de uno de los elementos que más interés despierta en el contexto del tratamiento de los conflictos: las partes, figura, que de por sí, resuma importancia en el entramado del asunto conflictivo, y del cual se relieva a las personas en su calidad de tales, enmarcadas, específicamente, en su rol o proceder del uno respecto del otro. En dicho contexto entonces, se intenta mostrar que en el marco del tratamiento de los conflictos, lo que impera no es la asunción de la contraparte o del otro por lo que es, sino por la “idea” que se tiene de éste, la misma que a la postre, acaba por determinar la forma en que se relacionan quienes están atravesando por el angosto pasaje del conflicto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.