La otredad o "la idea del otro". El tratamiento de los conflictos en el Centro de Conciliación de la Universidad de Antioquia: una visión integral
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.10099Palavras-chave:
Otredad, “la idea del otro”, Partes, conflicto, conciliación, proceso de conciliación.Resumo
Lo presentado en este escrito, pretende dar a conocer un aparte de lo hallado en la Investigación realizada en el Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez” de la Universidad de Antioquia, durante el período comprendido entre septiembre de 2003 y septiembre de 2004, investigación que tuvo por título original: “La conciliación en el proceso de transformación del conflicto. A propósito de la conciliación en el Centro de Conciliación “Luis Fernando Vélez Vélez”. En él se delinean los hallazgos respecto de uno de los elementos que más interés despierta en el contexto del tratamiento de los conflictos: las partes, figura, que de por sí, resuma importancia en el entramado del asunto conflictivo, y del cual se relieva a las personas en su calidad de tales, enmarcadas, específicamente, en su rol o proceder del uno respecto del otro. En dicho contexto entonces, se intenta mostrar que en el marco del tratamiento de los conflictos, lo que impera no es la asunción de la contraparte o del otro por lo que es, sino por la “idea” que se tiene de éste, la misma que a la postre, acaba por determinar la forma en que se relacionan quienes están atravesando por el angosto pasaje del conflicto.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.