Discursos que circularon en el saber y la práctica jurídica en los colegios y la universidad en Medellín, 1827-1901
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.21655Palabras clave:
discursos saber jurídico, colegio y universidad en Medellín siglo XIXResumen
El objeto de este artículo permitió identificar algunos discursos que circularon en el saber y la práctica jurídica en Medellín. Se logró la ubicación histórica de la modalidad enunciativa denominada discursos, de donde se muestran las prácticas discursivas en los colegios y la universidad. El periodo de tiempo estuvo entre 1827-1901, que comprende la creación de los estudios de Jurisprudencia en Medellín y los intentos de diferenciación entre los regímenes de colegio y universidad, por lo que la institución educativa recibió varias denominaciones y cumplió con los dos tipos de regímenes en su interior. Este devenir histórico muestra cómo diferentes discursos, institucionalizados o no institucionalizados, emergieron se relacionaron y se articularon con la labor educadora en el saber jurídico en Medellín.
Descargas
Citas
Archivo Histórico de Antioquia El Constitucional de Medellín. (1 de octubre de 1855) número 73. Folio 19
Archivo Histórico de Antioquia Constitucional de Antioquia. Nueva Granada. (18 de octubre de 1857) número 129. Medellín. Folio 14.
Archivo Histórico de Antioquia. Constitucional de Antioquia. Nueva Granada. (16 de octubre de 1857) número 128. Medellín.
Archivo Histórico de Antioquia. Crónica Oficial. Estados Unidos de Colombia – Estado Soberano de Antioquia, 1863.
Archivo Histórico de Antioquia. Boletín Oficial. Estado Soberano de Antioquia (1875).
Archivo Histórico de Antioquia. Estados Unidos de Colombia. Estado Soberano de Antioquia. Memoria del Secretario de Estado en el despacho de Gobierno, dirigida al ciudadano presidente del Estado para la legislatura. (1875). Medellín. Folios.37-38.
Archivo Histórico de Antioquia. Registro Oficial. Diario del Gobierno. Estados Unidos de Colombia – Estado soberano de Antioquia. (Martes 7 de octubre de 1879) número 216. Año III. Serie 4. Medellín. Folio.395.
Archivo Histórico de Antioquia. Registro Oficial. Estados Unidos de Colombia- Estado Soberano de Antioquia. Órgano del Gobierno. (Lunes 11 de septiembre de 1882) números 804 y 805. Medellín. Folio. 2276.
Archivo Histórico de Antioquia. Registro Oficial. Estados Unidos de Colombia- Estado Soberano de Antioquia. Órgano del Gobierno. (Martes 18 de noviembre de 1884) número1457. Medellín.
Anales de Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. (1880-1885). Tomo III. Noviembre de 1881. Folios 230-231. Prensa colombiana microfilmada. Biblioteca Luis Ángel Arango.
Anales de Instrucción Pública en los Estados Unidos de Colombia. (1880-1885). Tomo II. Julio de 1881. Folio 430-472. Prensa colombiana microfilmada. Biblioteca Luis Ángel Arango.
Bushnell David. (1984). El régimen de Santander en la gran Colombia. Bogotá: El Áncora Editores.
Caro Miguel Antonio. Escritos Políticos. (1871-1876). Estudio preliminar, Compilación y notas. Bogotá: Instituto Caro y Cuervo.
Colección Antioquia. Universidad de Antioquia. Informes del Gobernador (1852). Folios.26-27.
Colección Antioquia. Universidad de Antioquia. Informe que el Presidente constitucional del Estado Soberano de Antioquia envió a la legislatura. Folio. X. 1878.
Colección Antioquia. Universidad de Antioquia. Mensaje del Gobernador del departamento de Antioquia a la Asamblea. Folio VI. 1888.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.