Recorrido por las políticas públicas de equidad de género en Colombia y aproximación a la experiencia de participación femenina con miras a la construcción de escenarios locales
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.2418Palabras clave:
género y derecho, Políticas Públicas de Equidad de Género, ciudadanía femeninaResumen
La actividad política y la acción pública de las mujeres han hecho importantes aportes, recientemente, a la definición del “deber ser” del Policy Cicle de las Políticas Públicas de Equidad de Género (PPEG) en Colombia. Con el propósito de conocer estos avances, este artículo, informe parcial de la investigación “Mujer y Participación Política”, hace un análisis a partir de fuentes documentales, sobre las PPEG en el orden nacional, y expone algunas experiencias de participación de las mujeres en escenarios locales. Nos proponemos establecer, en primer lugar, en qué medida las PPEG nacionales y locales, han correspondido a verdaderos procesos de legitimación social y cómo han aportado a la redefinición de las relaciones de género; en segundo lugar, queremos indagar cómo desde aquellas se construyen contextos de gobernabilidad democrática nacional y local.
Descargas

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.