Editorial Vol. 73 Num. 162.

Autores/as

  • Nora Alba Cossio Acevedo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n162a01

Palabras clave:

Gestión del conocimiento, Marketing del conocimiento, divulgación del conocimiento, índice de impacto

Resumen

Los modelos dominantes en gestión y uso de la información se nos imponen en forma de prácticas o en forma de términos que nos invaden (innovación, redes, marketing, tecnología, “capital cultural o científico”, civismo informacional, apropiación) y cada vez más la gestión del conocimiento como acto humano, socio-cultural y ante todo político, se estudia en relación con la “producción”, es decir, a partir de la economía del conocimiento. En esta nueva economía el conocimiento debe generar valor estratégico y funcional.

|Resumen
= 161 veces | PDF
= 59 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nora Alba Cossio Acevedo, Universidad de Antioquia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Descargas

Publicado

2016-07-01

Cómo citar

Cossio Acevedo, N. A. (2016). Editorial Vol. 73 Num. 162. Estudios De Derecho, 73(162), 15–25. https://doi.org/10.17533/udea.esde.v73n162a01