Gobernabilidad y gobernanza en Medellín: ¿Modelos excluyentes o complementarios de la acción pública en el escenario local?

Autores

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.10098

Palavras-chave:

gobernanza, gobernabilidad, gobierno local, políticas públicas

Resumo

En los últimos años, gobernabilidad y gobernanza aparecen en el escenario local como modelos de gestión de lo público alternativos al modelo administrativo burocrático. Este escrito pretende dar cuenta de las expresiones de gobernabilidad y gobernanza, que tuvieron lugar en Medellín en el periodo 2004 a 2007 como una posibilidad para enriquecer la lectura sobre las formas de gobierno local que permita analizar la coexistencia entre el desarrollo local y la democracia participativa.

|Resumo
= 550 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 463 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luisa Fernanda Cano Blandón, Universidad de Antioquia

Abogada, profesora de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Antioquia, Magíster en Gobierno y Asuntos Públicos, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), México. Miembro del Grupo de Investigación Derecho y Sociedad

Publicado

2011-01-28

Como Citar

Cano Blandón, L. F. (2011). Gobernabilidad y gobernanza en Medellín: ¿Modelos excluyentes o complementarios de la acción pública en el escenario local?. Estudios De Derecho, 68(151), 125–153. https://doi.org/10.17533/udea.esde.10098

Edição

Seção

Artículos