La influencia de la bioética en la teoría del derecho en Colombia

Autores

  • Luz María Restrepo Mejía Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.332222

Palavras-chave:

derechos fundamentales, principios de la bioética, consentimiento informado, características del consentimiento informado

Resumo

Las constituciones del siglo veinte pusieron en boga el término "derechos fundamentales". Desde la Revolución Francesa algunos de ellos reciben el nombre de Derechos del Hombre y del Ciudadano y están revestidos de una larga carga moral al señalarlos como anteriores al legislador, quien ha de admitir su existencia como derechos propios del hombre.
Entre esos derechos se encuentran los llamados "Principios de la Bioética" algunos de los cuales no fueron consagrados expresamente en la Constitución Colombiana de 1991. En este artículo me propongo analizar el principio del consentimiento informado, el proceso conforme al cual este principio puede considerarse un derecho fundamental y cómo ese reconocimiento modifica la teoría del derecho en Colombia.

 

|Resumo
= 123 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 354 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2004-07-08

Como Citar

Restrepo Mejía, L. M. (2004). La influencia de la bioética en la teoría del derecho en Colombia. Estudios De Derecho, 61(138), 161–182. https://doi.org/10.17533/udea.esde.332222

Edição

Seção

Artículos