Legitimidad del control constitucional y los controles de la Corte Constitucional

Autores

  • Luis Alfonso Bravo Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.332252

Palavras-chave:

función jurisdiccional, control constitucional, reforma constitucional, poder constituyente

Resumo

La Corte Constitucional puede ser objeto, estructuralmente, de un control intraórgano, es decir que opera dentro de la misma Corte, además de un control interórganos, el cual es ejercido por órganos externos a la Corte misma.
La Corte Constitucional tiene una gran responsabilidad, dado que sus fallos deben ser verdaderos documentos de pedagogía constitucional, puesto que ante ella no litigan los doctos, sino el pueblo, al cual se deben dirigir las sentencias. En la medida en que el pueblo conozca y comprenda la Constitución que lo rige y la interpretación que de ella hace lajusticia constitucional, se podrá garantizar, no sólo un verdadero control político y social a la Corte Constitucional, sino que se tendrá una Constitución viva, incardinada en la sangre, en las creencias y en los intereses del pueblo.

 

 

|Resumo
= 241 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 252 veces|

Downloads

Publicado

2000-05-09

Como Citar

Bravo Restrepo, L. A. (2000). Legitimidad del control constitucional y los controles de la Corte Constitucional. Estudios De Derecho, 59(133-4), 73–95. https://doi.org/10.17533/udea.esde.332252

Edição

Seção

Artículos
Crossref
0
Scopus
0