Una estrategia didáctica para las matemáticas escolares desde el enfoque de situaciones problema

Autores/as

  • John Jairo Múnera Córdoba Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Matemática escolar, pedagogía activa, situaciones problema, estrategia didáctica en educación matemática

Resumen

En este artículo se presenta una experiencia de aula sustentada desde el enfoque de situaciones problema, a partir de las cuales se ha implementado una organización particular de la clase de matemáticas que viene contribuyendo al mejoramiento de las relaciones entre el docente, el estudiante y el conocimiento matemático. La misma ha puesto de manifiesto que es una alternativa para que el maestro transforme su a la construcción de relaciones matemáticas y permite que los conocimientos matemáticos sean reorganizados a través de diferentes representaciones, las cuales dotan de significado los aprendizajes conceptuales y procedimentales de los estudiantes.

 

|Resumen
= 1857 veces | PDF
= 1140 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

John Jairo Múnera Córdoba, Universidad de Antioquia

https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000041599

Citas

Chamorro et ál., 2003, Didáctica de las matemáticas, Madrid, Pearson Educación.

Duval, Raymond, 2004, Semiosis y pensamiento humano. Registros semióticos y aprendizajes intelectuales, 2.a ed., Cali, Peter Lang, Universidad del Valle.

Londoño, Nevardo, 1996, “Diseño de un modelo de situación problema en la enseñanza de las matemáticas”, tesis de Maestría en Psicopedagogía, Facultad de Educación, Departamento de Educación Avanzada, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Mesa, Orlando, 1997, Criterios y estrategias para la enseñanza de las matemáticas, Bogotá, Ministerio de Educación Nacional.

Ministerio de Educación Nacional, 1998, Lineamientos curriculares. Matemáticas, Bogotá, Magisterio.

Moreno, Luis y Guillermina Waldegg, 2002, “Fundamentación cognitiva del currículo de matemáticas”, en: Memorias. Primer Seminario Nacional de Formación de Docentes en el Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Enlace, pp. 40-66.

Múnera, John, 2001, “Las situaciones problema como fuente de matematización”, Cuadernos Pedagógicos, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, núm. 16, pp. 25-34.

_, 2009, “Diseño de situaciones problema dinamizadoras de pensamiento matemático escolar”, en: Memorias Décimo Encuentro colombiano de matemática educativa, octubre, San Juan de Pasto, Colombia.

Múnera Córdoba, John Jairo y Gilberto Obando Zapata, 2003, “Las situaciones problema como estrategia para la conceptualización matemática”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. XV, núm. 35, enero-abril, pp. 185-199.

National Council of Teachers of Mathematics, 2000, Principios y estándares para la educación matemática, traducido por Manuel Fernández, Sevilla, Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales.

Llinares, Salvador, 2005, “Relación entre teorías sobre el aprendizaje del profesor de matemáticas y diseño de entornos de aprendizaje”, Repositorio Institucional de la Universidad de Alicante (RUA), [en línea], disponible en: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/854/1/llinares-cibem-05.pdf, consulta: 7 de septiembre de 2009.

Santos Trigo, Luz Manuel, 2002, “Problematizar el estudio de las matemáticas: un aspecto esencial en la organización del currículum y el aprendizaje de los estudiantes”, en: Memorias. Primer Seminario Nacional de Formación de Docentes en el Uso de Nuevas Tecnologías en el Aula de Matemáticas, Ministerio de Educación Nacional, Bogotá, Enlace, pp. 151-165.

Descargas

Publicado

2011-04-25

Cómo citar

Múnera Córdoba, J. J. (2011). Una estrategia didáctica para las matemáticas escolares desde el enfoque de situaciones problema. Revista Educación Y Pedagogía, 23(59), 179–193. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/8694