Foucault profesor

Autores/as

  • Carlos Ernesto Noguera Ramírez

Palabras clave:

Foucault, gesto pedagógico, gesto filosófico

Resumen

La publicación de los cursos de Michel Foucault dos décadas después de su muerte ha producido no sólo una reactualización de su pensamiento, sino que, además, ha permitido explorar una faceta poco conocida y explorada del filósofo. Las actitudes en cuanto a la actividad de enseñanza, las posiciones durante la cátedra, el trabajo con centenares de estudiantes, investigadores, colegas y curiosos que asistían a sus cursos han sido menos espectaculares, menos públicos (o publicitados), menos importantes, si se comparan con sus entrevistas, sus presentaciones internacionales, sus viajes. Pese a eso, o tal vez justmente por eso, se hace aquí una aproximación a ese aspecto "menor" de la vida de Foucault; se recorre esa fase oculta del pensador, el filósofo, el historiador

Cómo citar este artículo:

Noguera Ramírez, Carlos Ernesto, “Foucault profesor”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 21, núm. 55, septiembre-diciembre, 2009, pp. 131-149.

Recibido: julio 2009

Aceptado: septiembre 2009

|Resumen
= 908 veces | PDF
= 619 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Ernesto Noguera Ramírez

Profesor Asociado Universidad Pedagógica
Nacional, Bogotá, Colombia.
Investigador Grupo Historia de
la Práctica Pedagógica en Colombia.
E-mail: cnoguera@pedagogica.edu.co

Citas

Deleuze, Gilles, 1987, Foucault, Barcelona, Paidós.

Eribon, Didier, 1990, Michel Foucault 1928-1984, São Paulo, Conpanhia das letras.

Foucault, Michel, 1986, Historia de la sexualidad, vol. 2, El uso de los placeres, México, Siglo XXI.

_, 1996, Michel Foucault e seus contemporaneos, Río de Janeiro, Jorge Zahar.

_, 1990, Tecnologías del yo y otros textos afines, Barcelona,Paidós, Instituto de Ciencias de la Educación (ICE), Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

_, 2000, Defender la sociedad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

_, 2002, La hermenéutica del sujeto, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

_, 2003, “La gubernamentalidad”, en: Ditos e Escritos, vol. IV, Río de Janeiro, Editora Forense Universitaria, pp. 281-305.

_, 2004, “Política e Ética: uma entrevista”, en: Ditos e Escritos V, Rio de Janeiro, Forense Universitária, pp. 218-224.

_, 2006, Seguridad, territorio, población, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

_, 2007, Nacimiento de la biopolítica, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Gallo, Silvio, 2006, “Cuidar de si e cuidar do outro: implicações éticas para a educação dos últimos escritos de Foucault”, en: W. Kohan y J. Gondra, orgs., Foucault 80 anos, Belo Horizonte, Autêntica,pp. 177-189.

Garavito, Edgard, 1997, La transcursividad. Crítica de la identidad psicológica, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, (Tesis orientada por Gilles Deleuze)

_, 1999, Escritos escogidos, Medellín, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.

Gros, Frédéric, 2002, “Situación del curso”, en: Michel Foucault, La hermenéutica del sujeto, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, pp. 479-516.

Hadot, Pierre, 1998, ¿Qué es la filosofía antigua? México, Fondo de Cultura Económica.

Kohan, Walter Omar y José Gondra, orgs., 2006, Foucault 80 anos, Belo Horizonte, Autêntica.

Larrosa, Jorge, 1995, “Tecnologías del yo y educación”, en: Jorge Larrosa, comp., Escuela, poder y subjetivación,Madrid, La Piqueta, pp. 257-329.

Miller, James, La pasión de Michel Foucault, Nueva York, Anchor Books, 1994.

Potte-Boneville, Mathieu, 2006, “Um mestre sem verdade? Retrato de Foucault como estoico paradoxal”,en: Walter Omar Kohan y José Gondra, orgs., Foucault 80 anos, Belo Horizonte, Autêntica, pp. 129-150.

Quiceno, Humberto, 2005, “Michel Foucault, ¿pedagogo?”, en: Olga Lucía Zuluaga et al., Foucault, la pedagogía y la educación, Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional, Grupo de Historia de la Práctica Pedagócia en Colombia (GHPP), pp. 71-104.

Runge, Andrés Klaus, 2005, “Foucault: la revaloración del maestro como condición de la relación pedagógica y como modelo de formación. Una mirada pedagógica a la hermenéutica del sujeto”, en: Olga Lucía Zuluaga et al., Foucault, la pedagogía y la educación, Bogotá, Cooperativa Editorial Magisterio, Universidad Pedagógica Nacional, Grupo de Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia (GHPP),pp. 201-228.

Descargas

Publicado

2011-08-03

Cómo citar

Noguera Ramírez, C. E. (2011). Foucault profesor. Revista Educación Y Pedagogía, 21(55), 131–149. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9762

Número

Sección

Artículos