Sujeto y educación

Autores/as

  • José Rozo Gauta CSP. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12388

Resumen

A primera vista estamos de acuerdo en la necesidad de educar a las nuevas generaciones, lo que significa que tenemos la obligación de prepararlas para la vida. Esta tarea la ha realizado la especie humana durante toda su existencia. Aún más, ha sido una actividad de la vida que ha venido evolucionando y haciéndose compleja en los mamíferos con el proceso de juvenilización que se hace más prolongado en los primates superiores, en los homínidos y en Homo Sapiens. El alargamiento del tiempo de la infancia-juventud es una etapa preciosa en la cual maduran los elementos físicos, biológicos, fisiológicos, síquicos, lingüísticos, estructurales y funcionales de todo orden que nos permiten entrar en la sociedad aprendiendo los roles, saberes, órdenes, simbolismos, quehaceres y demás aspectos de la especie, la sociedad y la cultura que nos configuran en aras de sus perpetuaciones en la reproducción y cambio que nosotros hagamos de ellas, y sigamos ese proceso bio-antropo-socio-noético que es el devenir humano.

|Resumen
= 194 veces | PDF
= 1440 veces|

Descargas

Descargas

Publicado

2012-07-12

Cómo citar

Rozo Gauta, J. (2012). Sujeto y educación. Uni-Pluriversidad, 2(1), 33–41. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.12388

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS