Investigar e innovar la formación cts inicial de profesores de ciencias aplicando una secuencia de enseñanza-aprendizaje sobre las decisiones tecnológicas
Resumen
Este trabajo de investigación, enmarcado dentro del Proyecto Iberoamericano «Enseñanza y Aprendizaje sobre la Naturaleza de la Ciencia y Tecnología (EANCYT)» EDU2010-16553,financiado por Plan Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia e Innovación (España), busca mejorar la comprensión sobre la naturaleza de la ciencia y tecnología (NdCyT) en profesores argentinos en formación, de ciencias exactas y naturales, y de enseñanza primaria. A partir de la enseñanza y evaluación de una secuencia de enseñanza-aprendizaje (SEA): Luces y sombras de la tecnología, centrada en las relaciones entre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), se pretende hacer evolucionar actitudes reduccionistas de los mismos, respecto a las decisiones tecnológicas de un país democrático.
Particularmente, se debate en torno al uso de la energía nuclear versus otras energías alternativas a partir de promover el aprendizaje social desde una mirada holística que contempla sus emociones. El impacto de la SEA se valoró a través de un análisis cuantitativo complementado con otro más
cualitativo. Los resultados cuantitativos del pre y post test estandarizado arrojaron modestas mejoras; sin embargo, fueron más alentadores los del análisis cualitativo de las emociones que esta SEA les generó, explicitadas en su actividad de autoevaluación-autorregulación.
|Resumen = 46 veces
|
PDF = 24 veces|
Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-07-21
Cómo citar
HugoD., OlavegogeasoecheaM., OrlandiniL., SalicaM., & ÁvilaS. (2014). Investigar e innovar la formación cts inicial de profesores de ciencias aplicando una secuencia de enseñanza-aprendizaje sobre las decisiones tecnológicas. Uni-Pluriversidad, 14(2), 72-80. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/unip/article/view/20058
Número
Sección
INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.