Significados y resignificaciones de la investigación para los docentes

Autores/as

  • Juan Manuel Carreño Cardozo Universidad Pedagógica Nacional

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.7199

Resumen

El artículo muestra los resultados del proyecto de Investigación "Significados de la Investigación para los docentes de la Facultad de Educación, el cual establece la relación entre los significados acerca de la investigación que tienen los docentes de la Facultad de Educación de la Institución Universitaria Iberoamericana y sus experiencias investigativas. Con este fin se desarrollan tres cuestionamientos: ¿cuáles son los significados construidos?, ¿cuáles las experiencias alrededor de la investigación? y ¿cómo se interpretan los vínculos entre dichas experiencias y significados?  El método a utilizar es el análisis de contenido, teniendo en cuenta la complejidad de la información y la población, la cual incluye la totalidad de docentes de la Facultad, con los cuales se plantean cuestionarios, entrevistas y debates como instrumentos de acercamiento a los significados de la investigación para los docentes.

 

Palabras claves: Significados, experiencia, investigación, interpretación, análisis de contenido.

|Resumen
= 127 veces | PDF
= 192 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juan Manuel Carreño Cardozo, Universidad Pedagógica Nacional

Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social. Candidato a Magister. Docente Universidad Pedagógica Nacional

Descargas

Publicado

2010-10-04

Cómo citar

Carreño Cardozo, J. M. (2010). Significados y resignificaciones de la investigación para los docentes. Uni-Pluriversidad, 10(1), 23–35. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.7199

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS

Artículos más leídos del mismo autor/a