Formación ciudadana en Colombia.Hacia una necesaria re-politización

Authors

  • Alejandro Pimienta Betancur Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1315

Abstract

En este artículo, en primer lugar, se analiza la política pública educativa del Estado colombiano para la formación ciudadana en la educación básica y media, a partir de los estándares básicos en competencias ciudadanas, que como política pública educativa develan un ideal de ciudadanía y de esfera pública; así, se plantea que esos estándares muestran un eclecticismo simplista que resulta en visiones contradictorias en cuanto a las nociones de ciudadanía, pues, promueven en forma genérica una ciudadanía activa, la convivencia y una ética del auto cuidado, lo cual es coherente con una estatización de lo público. En segundo lugar, a partir de ese análisis, se llama la atención sobre el debate público que debe hacerse frente al sentido de la formación ciudadana en el país, se argumenta la necesaria re-politización del tema y se propone que, en aras de construir una sociedad más democrática, equitativa y solidaria, resulta una vía fecunda formar para una ciudadanía crítica local.

|Abstract
= 319 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 115 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2009-05-05

How to Cite

Betancur, A. P. (2009). Formación ciudadana en Colombia.Hacia una necesaria re-politización. Uni-Pluriversidad, 8(1). https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.1315

Issue

Section

RESEARCH REPORTS AND UNPUBLISHED ESSAYS