La práctica pedagógica: una torre de Babel
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.2388Abstract
Los cambios que debe experimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje en la actualidad, nos llevan a reflexionar sobre los elementos o componentes que median esta relación en el contexto de las prácticas pedagógicas en cualquier nivel de educación. No cabe duda que hoy en día, este proceso se encuentra bajo la mirada de muchos intelectuales y, particularmente, de aquellos que desarrollan actividades académicas e investigativas en el ámbito de la educación superior. Desde esta perspectiva, el proceso ha de estar mediado y condicionado no sólo por los requerimientos actuales (sociales, culturales y de conocimiento) que le demanda a este nivel educativo la nueva sociedad, sino, también, por las concepciones que los actores del proceso tienen sobre éste y por la necesidad de generar conocimiento científico y aplicado que contribuya al desarrollo y la transformación social. Una sociedad fluctuante, cambiante y demandante como la nuestra, hace igualmente cambiantes y diversas las propuestas de enseñanza y de aprendizaje que, por efecto de la información, la globalización, la informática y las nuevas tecnologías de la comunicación, suponen la incorporación de nuevas y adecuadas formas de relacionarse con el conocimiento y, por consiguiente, con la enseñanza y el aprendizaje. A partir de ideas como las anteriores, en este trabajo se pretende presentar algunos aportes y reflexiones acerca del proceso de enseñanza y aprendizaje, de forma que éste se asuma como tema central de la investigación en educación y se convierta en eje de reflexión de los actores que en él participan, y lograr de esta manera, las metas que se proponen en la práctica pedagógica en la educación superior.
Palabras Claves: estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje, investigación, proceso de enseñanza y aprendizaje.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.