Análisis y apropiación del territorio a partir de mapas: propuesta metodológica para niños

Autores/as

  • Sebastián Cano Echeverry Universidad de Caldas
  • Jorge Alirio Mendieta Ocampo Universidad de Caldas
  • Rocío del Pilar Posada López Universidad de Caldas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.16128

Palabras clave:

geografía, enseñanza de la geografía, didáctica de las ciencias sociales, formación docente

Resumen

La didáctica de las ciencias sociales, entendida como una disciplina emergente y en proceso de construcción, se ha dedicado al análisis, el estudio y la reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje de contenidos de las ciencias sociales y a la formación del profesorado. A continuación se presenta la propuesta de trabajo de la línea de investigación en Didáctica de las ciencias sociales, con el fin de generar un espacio académico que promueva procesos de innovación en la enseñanza de la geografía; en este caso, desde el estudio del territorio mediante el uso de los mapas, lo cual sugiere organizar y adecuar los contenidos de acuerdo a la edad, el desarrollo cognoscitivo, afectivo, social y psicomotor de los niños.

 

|Resumen
= 292 veces | PDF
= 812 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sebastián Cano Echeverry, Universidad de Caldas

Magister en Educación. Catedrático en la Universidad de Caldas. 

Jorge Alirio Mendieta Ocampo, Universidad de Caldas

Magister. Docente de planta de la Universidad de Caldas. 

Rocío del Pilar Posada López, Universidad de Caldas

Magister en Educación. Docente de planta Universidad de Caldas. 

Citas

Cajiao Restrepo, Francisco (1997). Pedagogía de las ciencias sociales. 2.ª ed. ***: TM Editores. Bogotá.

Hathaway, James A., McNauGht, Harry y vidaurri, Ileana (1972). Historia de los mapas. Cómo se ha representado el mundo, desde la antigüedad hasta la era espacial. Bogotá: Organización Editorial Novaro.

Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) (1998). Principios básicos de cartografía temática. Bogotá: Editorial Graphiartex.

Pagès, Joan (2002). «Aprender a enseñar historia y ciencias sociales: el currículo y la didáctica de las ciencias sociales». En: Pensamiento Educativo, Revista de Investigación Educacional Latinoamericana, Vol. 30, N.o 1, pp. 255-269. Santiago: Pontificia Universidad Católica de Chile.

Mendieta, Jorge A. y Valencia, Ramón Elías (2005). Cartografía básica aplicada. Manizales: Editorial Universidad de Caldas.

Ministerio de Educación Nacional (MEN) (2001). Lineamientos curriculares para las ciencias sociales. Bogotá, Colombia.

Descargas

Publicado

2013-08-01

Cómo citar

Cano Echeverry, S., Mendieta Ocampo, J. A., & Posada López, R. del P. (2013). Análisis y apropiación del territorio a partir de mapas: propuesta metodológica para niños. Uni-Pluriversidad, 13(1), 97–104. https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.16128

Número

Sección

INFORMES DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS INÉDITOS