Aprendizaje reflexivo en la educación superior. Madrid: Ediciones Morata. Colección: Manuales de Pedagogía' Brockbank, Anne e Ian McGill
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.13171Resumo
El libro ofrece instrumentos prácticos para aquellos profesores de educación superior que busquen una nueva experiencia de aprendizaje, tanto para sus estudiantes como para ellosmismos.
El libro trata un tipo de aprendizaje real, genuino, relevante para el que aprende, ahora y en el futuro. Este tipo de aprendizaje se extiende a las relaciones, trabajo y carrera, comunidad, sociedad y, en general, al mundo del que aprende. Anne Brockbank e Ian McGill proporcionan un apoyo directo a los profesores que desean moverse de la enseñanza tradicional a la facilitación del aprendizaje, transformando, de esta forma, las relaciones entre profesor y alumnos o entre los propios alumnos. Las tecnologías de la información, aunque útiles, no son un sustituto del método de aprendizaje propuesto en el libro; la facilitación permite a los que aprenden usar la tecnología de forma complementaria, como parte del proceso de aprendizaje. El libro permite a los profesores adquirir conocimiento sobre el proceso de facilitación e incrementar sus habilidades como facilitadores. Los autores enfatizan la importancia del diálogo reflexivo entre colegas y alumnos y exploran la importancia de la emoción, la acción y la cognición en el aprendizaje. Al mismo tiempo, examinan cómo pueden los profesores crear las mejores condiciones para el aprendizaje reflexivo.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con Uni-pluriversidad aceptan los términos siguientes:
- Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores
- El (la) autor(a) o los(as) autores (as) conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND).
- El (la) autor (a) o los autores firmará(n) la declaración de cesión de los derechos patrimoniales a la Universidad de Antioquia, luego de la aceptación del manuscrito.
- Se permite y recomienda a los(as) autores(as) difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).
- El (la) autor(a) o los(as) autores(as) tiene(n) la responsabilidad de gestionar y obtener los permisos necesarios para reproducir cualquier material protegido por derechos de reproducción.