Inclusión de compuestos químicos en matrices poliméricas de quitosano y su efecto en las propiedades de película

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.vitae.15320

Keywords:

Quitosano, polímeros, películas modificadas, aditivos alimentarios

Abstract

Antecedentes: El quitosano es un polisacárido biodegradable producido a partir de la quitina que se extrae de residuos provenientes de la industria pesquera. Actualmente, los esfuerzos de las investigaciones apuntan hacia la obtención y modificación de películas de quitosano empleadas en una amplia cantidad de aplicaciones industriales, con el objetivo de brindar soluciones tecnológicas para los actuales requerimientos. Entre las modificaciones se puede resaltar la inclusión de diferentes compuestos químicos, buscando modificar las propiedades antimicrobianas, físicas y químicas de las películas de quitosano. Entre los compuestos químicos incluidos se encuentran diferentes solventes, plastificantes, emulsificantes y antioxidantes, además de otras sustancias como carbohidratos, proteínas, lípidos, polímeros, minerales y antibióticos. Objetivos: El objetivo del presente artículo de revisión fue sistematizar los nuevos avances en el campo de inclusión de sustancias químicas en las matrices poliméricas de quitosano. Métodos: Revisión bibliográfica de las investigaciones desarrolladas en los últimos 10 años. Inicialmente, se identificaron y se seleccionaron los estudios más representativos relacionados con el campo de la ciencia y tecnología de alimentos, específicamente sobre el efecto de la inclusión de sustancias químicas en películas de quitosano. Posteriormente, se compiló la información y se presentó de forma organizada y resumida para brindar al lector un escrito claro y conciso sobre las investigaciones desarrolladas y los resultados obtenidos en estos estudios. Resultados: Se presenta una descripción general sobre los aspectos fundamentales involucrados en la inclusión de los compuestos químicos y las interacciones que ocurren entre la matriz polimérica de quitosano y las sustancias químicas incluidas, de acuerdo a su función y a su composición. Conclusiones: Las últimas investigaciones han demostrado que la inclusión de compuestos químicos modifican las propiedades físicas, químicas y antimicrobianas de las películas de quitosano, debido a las interacciones moleculares entre estos compuestos y la matriz polimérica, así como otros factores involucrados. Por tanto, los desafíos actuales se basan en proponer métodos innovadores para la inclusión de compuestos químicos que mejoren las propiedades de las películas de quitosano.

|Abstract
= 339 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 65 veces| | PDF
= 49 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

William ALBARRACÍN-HERNÁNDEZ, Universidad de Nariño / Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ingeniería Agroindustrial, PhD

Nathalia VALDERRAMA BOHÓRQUEZ, Universidad Nacional de Colombia

Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos ICTA, Programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Ing

References

Dutta J, Tripathi S, Dutta PK. Progress in antimicrobial activities of chitin, chitosan and its oligosaccharides: a systematic study needs for food applications. Food Sci Technol Int 2012; 18(1): 3-34.

Kenawy E-R, Worley SD, Broughton R. The Chemistry and Applications of Antimicrobial Polymers: A State-of-the-Art Review. Biomacromolecules. 2007; 8 (5): 1359-1384.

Kong M, Chen XG, Xing K, Park HJ. Antimicrobial properties of chitosan and mode of action: A state of the art review. Int J Food Microbiol. 2010; 144 (1): 51-63.

Rabea EI, Badawy MET, Stevens CV, Smagghe G, Steurbaut W. Chitosan as Antimicrobial Agent: Applications and Mode of Action. Biomacromolecules. 2003; 4 (6): 1457-1465.

Miller KS, Krochta JM. Oxygen and aroma barrier properties of edible films: A review. Trends Food Sci Technol. 1997; 8 (7): 228-237.

Cunha AG, Gandini A. Turning polysaccharides into hydrophobic materials: a critical review. Part 2. Hemicelluloses, chitin/ chitosan, starch, pectin and alginates. Cellulose. 2010; 17 (6): 1045-1065.

Krajewska B. Application of chitin- and chitosan-based materials for enzyme immobilizations: a review. Enzyme Microb Technol. 2004; 35 (2–3): 126-139

Published

01-04-2014

How to Cite

ALBARRACÍN-HERNÁNDEZ, W., & VALDERRAMA BOHÓRQUEZ, N. (2014). Inclusión de compuestos químicos en matrices poliméricas de quitosano y su efecto en las propiedades de película. Vitae, 21(1), 49–59. https://doi.org/10.17533/udea.vitae.15320

Issue

Section

Reviews