Capacidad antioxidante y contenido de fenoles totales en café y subproductos del café producido y comercializado en Norte de Santander (Colombia)

Authors

  • Libia FONSECA GARCÍA Universidad de Pamplona
  • Lilia Socorro CALDERÓN-JAIMES Universidad Cooperativa de Colombia
  • María Esther RIVERA Universidad de Pamplona https://orcid.org/0000-0002-1289-9776

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.vitae.17258

Keywords:

Café, fenoles, antioxidantes, subproductos del café, Norte de Santander

Abstract

Antecedentes: El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, contiene varios compuestos bioactivos como los antioxidantes, que han demostrado eficacia en reducir la incidencia de enfermedades crónicas y neurodegenerativas. Como Norte de Santander es la cuna del café en Colombia, resulta relevante estudiar las propiedades antioxidantes de su café y de la industria del café, que ofrece varios productos que se pueden usar como fuente de sustancias funcionales. Objetivo: Evaluar la capacidad antioxidante y determinar el contenido de fenoles totales en el café producido y comercializado en Norte de Santander (Colombia) y en sus residuos o subproductos. Métodos: Las muestras comerciales se seleccionaron mediante una encuesta aplicada en 12 municipios de Norte de Santander. Las almendras y los residuos de café provinieron de los municipios de Toledo y Lourdes. La capacidad antioxidante se evaluó por los métodos FRAP y ABTS y el contenido de fenoles totales se determinó por Folin Ciocalteu (FC). Resultados: El contenido de fenoles totales se encontró entre 1129 ± 0,000 y 2582 ± 0,000 mg EAG/g café, y entre 52,57 ± 4,767 y 1904 ± 8,288 mg EAG/ g café, para las muestras comerciales y sin tostar, respectivamente. La capacidad antioxidante en las muestras comerciales varió entre 3095 ± 0,000 y 6857 ± 8,115 para FRAP, y entre 224,0 ± 0,245 y 245,0 ± 0,000 µmol Etrolox/ g café para ABTS. En el caso de las almendras y los residuos, la capacidad antioxidante varió entre 2,265 ± 0,000 y 1894 ± 1,627 por FRAP, y entre 71,78 ± 0,000 y 233,0 ± 0,000 µmol Etrolox/ g café por ABTS. Conclusiones: Todas las muestras presentaron capacidad antioxidante y fenoles totales, incluidos los residuos del procesamiento del café tales como el pergamino, la cáscara y la pulpa de la cereza. Por lo tanto, se confirma el potencial de los residuos de café como fuentes naturales de antioxidantes. Esta investigación reporta por primera vez propiedades antioxidantes en el pergamino y en cafés especiales.

|Abstract
= 601 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 433 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Libia FONSECA GARCÍA, Universidad de Pamplona

Facultad de Ciencias Básicas, MSc

Lilia Socorro CALDERÓN-JAIMES, Universidad Cooperativa de Colombia

Dirección Nacional de Investigación, PhD

María Esther RIVERA, Universidad de Pamplona

Facultad de Ingenierías y Arquitectura, PhD

References

Gómez-Ruiz JA, Leake DS, Ames JM. In vitro antioxidant activity of coffee compounds and their metabolites. J. Agric. Food Chem. 2007 Jul 27; 55 (17): 6962-6969.

Gotteland M, Pablo S. Algunas verdades sobre el café. Rev. Chil. Nutr. 2007 Jun; 34 (2): 105-115.

Wang Y, Ho CT. Polyphenolic chemistry of tea and coffee: a century of progress. J. Agric. Food Chem. 2009 Aug 31; 57 (18): 8109-8114.

Café de Colombia. Una bonita historia. [Internet]. Colombia: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. 2010. [Citado el 17 de julio de 2013]. Disponible en: http://www.cafedecolombia. com/particulares/es/el_cafe_de_colombia/una_bonita_historia/.

Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. [Internet]. Colombia: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. 2013. [Citado el 17 de julio de 2013]. Disponible en: http:// federaciondecafeteros.org/.

Delgado-Andrade C, Rufián-Henares JA, Morales FJ. Assessing the Antioxidant Activity of melanoidins from coffee brews by different antioxidant methods. J. Agric. Food Chem. 2005 Sep 9; 53 (20): 7832-7836.

Parras P, Martínez-Tomé M, Jiménez AM, Murcia MA. Antioxidant capacity of coffees of several origins brewed following three different procedures. Food Chem. 2007; 102 (3): 582-592.

Vignoli JA, Bassoli DG, Benssi MT. Antioxidant activity, polyphenols, caffeine and melanoidins in soluble coffee: the influence of processing conditions and raw material. Food Chem. 2011 Feb; 124 (3): 863-868.

Gülçin İ. Antioxidant activity of food constituents: an overview. Arch. Toxicol. 2012; 86: 345-391.

Prior RL, Wu X, Schaich K. Standardized methods for the determination of antioxidant capacity and phenolics in foods and dietary supplements. J. Agric. Food Chem. 2005 Apr 19; 53 (10): 4290-4302.

Published

03-12-2014

How to Cite

FONSECA GARCÍA, L., CALDERÓN-JAIMES, L. S., & RIVERA, M. E. (2014). Capacidad antioxidante y contenido de fenoles totales en café y subproductos del café producido y comercializado en Norte de Santander (Colombia). Vitae, 21(3), 228–236. https://doi.org/10.17533/udea.vitae.17258

Issue

Section

Natural Products