Estabilidad de antocianinas durante el almacenamiento de jugos de arándanos

Authors

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v23n3a03

Keywords:

Estabilidad de antocianinas, cinética de degradación, almacenamiento de jugos de arándanos

Abstract

Antecedentes: Los arándanos y productos de arándano tienen alto valor nutricional, especialmente por su alto contenido de antocianinas. Estas son potentes antioxidantes y poseen alta capacidad de secuestrar radicales libres. Así, los arándanos y productos de arándanos han resultado atractivos para los consumidores interesados en alimentos funcionales. Sin embargo, los tratamientos térmicos y posterior almacenamiento de productos alimenticios influyen en el contenido de antocianinas. La cinética de degradación de las antocianinas puede ser evaluada desde una perspectiva termodinámica, basada en funciones como energía libre, entalpía, entropía y energía de activación. Objetivos: Se estudió el efecto de la pasteurización y la estabilidad de antocianinas presentes en jugos de arándanos, sin pasteurizar y pasteurizados, durante el almacenamiento. Métodos: Jugos de arándanos sin pasteurizar y pasteurizados fueron almacenados a -18, 0, 5 y 10°C durante 148 días. A intervalos de tiempos se cuantificó la concentración de antocianinas monoméricas totales. Se realizó un Análisis de Componentes Principales y los resultados experimentales se ajustaron a modelos cinéticos de orden cero y uno, y a los modelos de Arrhenius y Eyring. Resultados: La pasteurización provocó disminución del 28,5% en la concentración inicial de antocianinas monoméricas totales, mientras que para todas las temperaturas estudiadas, la disminución de antocianinas en función del tiempo de almacenamiento siguió una cinética de primer orden. En el jugo sin pasteurizar, la constante de velocidad de degradación varió entre 0,0080 - 0,0084 días-1 y el tiempo de vida media, entre 75 - 87 días. En el jugo pasteurizado, la constante de velocidad de degradación varió entre 0,0023 - 0,0060 días-1 y el tiempo de vida media, entre 116-301 días. En éste la energía de activación, la energía libre de Gibbs, entalpía y entropía de activación fueron 44,66 kJ/mol, 83,80 kJ/mol, 42,35 kJ/mol y -139,09 J/mol.K, respectivamente”. Conclusiones: El tratamiento de pasteurización provocó disminución del 28,5% en la concentración de antocianinas monoméricas totales iniciales de los jugos de arándano. La estabilidad de las antocianinas durante el almacenamiento fue mayor en los jugos pasteurizados, siendo mayor cuando se almacenaron a 0°C; mientras que en los jugos pasteurizados almacenados a -18°C las antocianinas mostraron menor estabilidad.
|Abstract
= 1070 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 641 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Luz Marina Zapata, Universidad Nacional de Entre Ríos

Facultad de Ciencias de la Alimentación, PhD, Profesor Asociado Química Orgánica, Directora del Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS).

Juan Manuel Castagnini, Universidad Nacional de Entre Ríos

Facultad de Ciencias de la Alimentación, PhD, Jefe de Trabajos Prácticos de Matemática. Integrante del Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS).

Carlos Fabio Quinteros, Universidad Nacional de Entre Ríos

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Profesor, Jefe de Trabajos Prácticos de Química Orgánica, Integrante del Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS).

Evelin Carlier, Universidad Nacional de Entre Ríos

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Jefe de Trabajos Prácticos de Microbiología, PhD, Integrante del Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS).

Mariana Jimenez Veuthey, Universidad Nacional de Entre Ríos

Facultad de Ciencias de la Alimentación, MSc, Integrante del Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS)

Cecilia Cabrera, Universidad Nacional de Entre Ríos

Facultad de Ciencias de la Alimentación, Biologa y Profesora en Ciencias Biológicas, Integrante del Laboratorio de Análisis de Metales en Alimentos y Otros Sustratos (LAMAS).

References

Castañeda-Ovando A, Pacheco-Hernández ML, Páez-Hernández ME, Rodríguez JA, Galán-Vidal CA. Chemical studies of anthocyanins: A review. Food Chem. 2009; 113: 859-871.

Moldovan B, David L, Chişbora C, Cimpoiu C. Degradation kinetics of anthocyanins from european cranberrybush (Viburnum opulus L.) fruit extracts. Effects of temperature, pH and storage solvent. Molecules. 2012; 17: 11655-11666.

Aguilera Ortíz M, Reza Vargas MC, Chew Madinaveitia RG, Meza Velázquez JA. Propiedades funcionales de las antocianinas. Revista de Ciencias Biológicas y de la Salud. 2011; XIII: 16-22.

Garzón, GA. Las antocianinas como colorantes naturales y compuestos bioactivos: revisión. Acta Biol Colomb. 2008; 13: 27-36.

Sui X, Bary S, Zhou W. Changes in the color, chemical stability and antioxidant capacity of thermally treated anthocyanin aqueous solution over storage. Food Chem. 2016; 192: 516-524.

Jie L, Xiao-ding L, Yun Z, Zheng-dong Z, Zhi-ya Q, Meng L, Shao-hua Z, Shuo L, Meng W, Lu Q. Identification and thermal stability of purple-fleshed sweet potato anthocyanins in aqueous solutions with various pH values and fruit juices. Food Chem. 2013; 136: 1429-1434.

Martínez-Zambrano JJ, Rojas-Sarmiento HA, Borda-Guerra GC, Hastamorir-Caro AN, Medina-Riaño MF. Estabilidad de Antocianinas en Jugo y Concentrado de Agraz (Vaccinium meridionale Sw.). 2011; Rev Fac Nal Agr Medellín. 2011; 64(1): 6015-6022.

Remini H, Mertz Ch, Belbahi A, Achir N, Dornier M, Madani K. Degradation kinetic modelling of ascorbic acid and colour intensity in pasteurised blood orange juice during storage. Food Chem. 2015; 173: 665–673.

Martynenko A, Chen Y. Degradation kinetics of total anthocyanins and formation of polymeric color in blueberry hydrothermodynamic (HTD) processing. J Food Eng. 2016; 171: 44-51.

Loypimai P, Moongngarm A, Chottanom P. Thermal and pH degradation kinetics of anthocyanins in natural food colorant prepared from black rice bran. J Food Sci Technol. 2016 Jan; 53(1): 461-70.

Casp A, Abril J. Procesos de conservación de alimentos. 2° edición. Madrid, España: Ediciones Mundi-prensa; 1999.

Brown TE, LeMay HE, Bursten BE, Burdge JE. Química. La ciencia central. 9° edición. México: Editorial Pearson; 2004.

Cisse M, Vaillant F, Acosta O, Dhuique-Mayer C, Dornier M. Thermal degradation kinetics of anthocyanins from blood orange, blackberry, and roselle using the Arrhenius, Eyring and Ball Models. J Agric Food Chem. 2009; 57: 6285–6291.

Atkins PW. Química Física. 6° edición. Barcelona: Omega SA; 1999.

Sarkis JR, Jaeschke DP, Tessaro IC, Marczak LDF. Effects of ohmic and conventional heating on anthocyanin degradation during the processing of blueberry pulp. LWT - Food Sci Technol. 2013; 51: 79-85.

Pozo-Insfran DD, Balaban MO, Talcott ST. Enhancing the retention of phytochemicals and organoleptic attributes in Muscadine grape juice through a combined approach between dense phase CO2 processing and copigmentation. J Agric Food Chem. 2006; 54: 6705-6712.

Kamiloglu S, Pasli AA, Ozcelik B, Camp JV, Capanoglu E. Colour retention, anthocyanin stability and antioxidant capacity in black carrot (Daucus carota) jams and marmalades: Effect of processing, storage conditions and in vitro gastrointestinal digestion. J Funct Foods. 2015; 13: 1-10.

Reyes FL, Cisneros-Zevallos L. Degradation kinetics and colour of anthocyanins in aqueous extracts of purple- and red-flesh potatoes (Solanum tuberosum L.). Food Chem. 2007; 100: 885-894.

Danişman G, Arslan E, Toklucu AK. Kinetic analysis of anthocyanin degradation and polymeric colour formation in grape juice during heating. Czech J Food Sci. 2015; 33: 103-108.

Albarici TR, Pessoa JDC. Effects of heat treatment and storage temperature on the use of açaí drink by nutraceutical and beverage industries. Ciênc Tecnol Aliment, Campinas. 2012; 32: 9-14.

Wang WD, Xu SY. Degradation kinetics of anthocyanins in blackberry juice and concentrate. J Food Eng. 2007; 82: 271-275.

Reque PM, Steffens RS, Jablonski A, Flôres SH, Rios AO, Jong EV. Cold storage of blueberry (Vaccinium spp.) fruits and juice: Anthocyanin stability and antioxidant activity. J Food Compos Anal. 2014; 33: 111-116.

Chaovanalikit A, Wrolstad RE. Total anthocyanins and total phenolics of fresh and processed cherries and their antioxidant properties. J Food Sci. 2004; 69:73-83

Published

26-12-2016

How to Cite

Zapata, L. M., Castagnini, J. M., Quinteros, C. F., Carlier, E., Jimenez Veuthey, M., & Cabrera, C. (2016). Estabilidad de antocianinas durante el almacenamiento de jugos de arándanos. Vitae, 23(3), 173–183. https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v23n3a03

Issue

Section

Foods: Science, Engineering and Technology