El Día del Árbol durante el periodo porfirista en Michoacán 1891-1910
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.v29n48a05Palabras clave:
Conservación forestal, deforestación, Día del Árbol, bosques.Resumen
Este trabajo analiza las primeras políticas de conservación de los bosques en el estado de Michoacán en 1891, a través de la implementación del Día del Árbol, que surgió como parte de la influencia de la cultura estadounidense por medio de las noticias que el Periódico Oficial de Michoacán retomaba de la prensa norteamericana. En este sentido el gobierno que encabezó el porfirista Aristeo Mercado instituyó esta celebración en el Estado por alrededor de 19 años, primero en la ciudad de Morelia, después por diversos municipios de la entidad y posteriormente fue retomada por el gobierno de la República Mexicana para implementarla en algunos lugares del interior del país. Estas acciones le valieron al gobernador de Michoacán ser reconocido por diversos sectores de la sociedad, como uno de los principales pioneros en instrumentar acciones encaminadas a la conservación y la reproducción forestal en México. Sin embargo, la contradicción en esta materia se hizo patente, pues mientras se popularizaba la necesidad de cuidar los árboles, al mismo tiempo el gobierno se preocupaba por dotar de los mejores bosques a la industria maderera.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.