Presentación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.v32n53a01Resumen
En los orígenes decimonónicos de la antropología contamos con autores que, sin ser antropólogos de formación, ejercieron como tales y reflexionaron desde la jurisprudencia los asuntos propios de su tiempo. En esta pléyade de figuras se encuentran los nombres de Bachofen, Maine, McLennan y Morgan, quienes, interesados por entender el pasado y el destino de Occidente, se ocuparon de estudiar la evolución de la familia, el matrimonio, la propiedad, la herencia y el parentesco como instituciones sociales. Esta tradición inició con los juristas e historiadores que, haciendo las veces de etnólogos de poltrona, fueron construyendo con el tiempo un campo particular de la antropología, conocido hoy como la antropología jurídica, la cual reconoce a estos hombres como los antecesores de su pensamiento.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.