Peace under the indelible shadow of war: an experience of citizenship building in the peace community of San José de Apartadó (Antioquia, Colombia).

Authors

  • John Mario Muñoz Lopera University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.6704

Keywords:

San José de Apartadó, Urabá (Colombia), Citizenship, Peace community, Armed conflict, Violence

Abstract

Abstract. This article shows how the peace community of San José de Apartadó was formed, and analyzes the proposal for citizenship policy that underlies the community. It offers an approximation to the theoretical discussion regarding citizenship after which it examines how this has been formed in the Urabá region in general, and specifically in the peace community of San José de Apartadó. Finally, it analyzes from the theory of citizenship mentioned, what kind of citizenship is being constructed in this community.

|Abstract
= 142 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 81 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

John Mario Muñoz Lopera, University of Antioquia

Department of Social Work, University of Antioquia.
D. in Government and Public Administration, Universidad Complutense de Madrid.
E-mail: johnmalopera@antares.udea.edu.co

References

Atehortúa, Luis Alfredo (2001). Movimiento cultural en el municipio de Bello: una experiencia de construcción de ciudadanía. Tesis de grado. Instituto de Estudios Políticos, Facultad de Derecho, Universidad de Antioquia. Inédito.

Bermudo, José Manuel (2001). “Ciudadanía e inmigración”. En: Revista de Estudios Políticos, N.o19, pp. 9-33.

Cinep (1998). Revista Noche y Niebla. N.o 7, 8, 9 y 10 [En línea] www. nocheyniebla.org/taxonomy/term/33. Consultado el 7 de noviembre de 2008.

___________ (1997). Revista Noche y Niebla, Banco de Datos N.o 5 y 6 [en línea] www. nocheyniebla.org/taxonomy/term/34. Consultado el 7 de noviembre de 2008.

Clausewitz, Carl von (1942). De la guerra. Labor, Barcelona.

Comunidad de paz de San José de Apartadó (1998). Caminos de Resistencia. Alternativas de la población civil en medio del conflicto. Comunidad de paz San José de Apartadó, Apartadó.

Escalante Gonzalvo, Fernando (1993). Ciudadanos imaginarios. Memorial de los afanes y desventu-ras de la virtud y la apología del vicio triunfante en la República mexicana. Tratado de moral pública. El Colegio de México, México D. F.

García Canclini, Néstor (1995). Consumidores y ciudadanos. Conflictos multiculturales de la globa-lización. Grijalbo, México D. F.

Giraldo Ramírez, Jorge (2001). El Rostro de Caín. Foro nacional por Colombia, Medellín, pp. 1-275.

Held, David (1997). “Ciudadanía y autonomía”. En: La Política: Revista de estudios sobre el estado y la sociedad. N.o 3, pp. 41-68.

Honneth, Axel (1999). “La democracia como cooperación reflexiva”. En: Revista de Estudios Políticos, N.o 15, pp. 81-106.

Kylimka, Will y Norman, Wayne (1997). “El retorno del ciudadano”. En: La política. N.o 3, pp. 5-39.

Marshall, Thomas H. (1998). Ciudadanía y clases sociales. Alianza, Madrid.

Naranjo, Gloria (2002). Comunidades de Paz San José de Apartadó. Documento de trabajo mimeo-grafiado. Inédito.

Nieto, Jaime Rafael y Robledo, Luis Javier (2002). Guerra y paz en Colombia 1998-2001. Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín.

O’Donnell Guillermo (2000). “Estado de derecho y democracia en América latina”. En: Seminario sobre teoría y filosofía del derecho organizacional, México 12 al 14de octubre. Universidad Nacional Autónoma de México, México, pp. 1-26.

Parson, James (1986). Urabá salida al mar. Angora, Bogota.

Randle, Michael (1998). Resistencia civil. La ciudadanía ante las arbitrariedades de los gobiernos.Paidós, Barcelona.

Uribe, María Teresa (2002). “Emancipación social en un contexto de guerra prolongada: el caso de la Comunidad de paz de San José de Apartadó, Colombia”. En: Sousa Santos, Boaventura (Coord.). Democratizar a democracia: os caminos da democracia participativa. Civilizaçáo Brasileira, Río de Janeiro.

____________ (2001). “Esfera pública, acción política y ciudadanía: una mirada desde Hannah Arendt”. En: Revista de Estudios Políticos, N.o 19, pp. 164-184.

Uribe, María Teresa y Álvarez, Jesús María (1992). Urabá: ¿región o territorio? Instituto de Estudios Regionales, Universidad de Antioquia, Medellín.

Published

2010-09-06

How to Cite

Muñoz Lopera, J. M. (2010). Peace under the indelible shadow of war: an experience of citizenship building in the peace community of San José de Apartadó (Antioquia, Colombia). Boletín De Antropología, 22(39), 159–184. https://doi.org/10.17533/udea.boan.6704

Issue

Section

Movimientos sociales y comunidades