Las mujeres: entre el sacrificio y la negociación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.17768Palabras clave:
Feminidad, subjetividad, poder, sentimiento de culpa, derechos sociales, posición subjetiva.Resumen
Habitualmente se espera que las transformaciones sociales se traduzcan de manera automática en transformaciones subjetivas. Sin embargo, ello no sucede de ese modo, y particularmente, cuando se trata de los derechos sociales, políticos y económicos que benefician a las mujeres. Existen obstáculos de orden subjetivo que impiden el surgimiento de posiciones favorables a la apropiación y el ejercicio de los derechos socialmente reconocidos para las mujeres. La indagación de esta cuestión coloca en escena la articulación entre el poder y la subjetividad señalando lo impreciso que puede resultar suponer que el poder solo se localiza en el ámbito público.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.