La presencia de la tuberculosis vertebral en Chalchihuites, Zacatecas: una explicación desde la bioarqueología

Autores

  • Estela Martínez Mora Dirección de Estudios Arqueológicos, Instituto Nacional de Antropología e Historia
  • Patricia Olga Hernández Espinoza Centro INAH Sonora
  • Guillermo Córdova Tello Dirección de estudios arqueológicos, INAH

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.20372

Palavras-chave:

Tuberculosis, Mesoamérica, Chalchihuites, minería, paleopatología.

Resumo

La presencia de la tuberculosis en el continente americano es un tema académico controvertido, toda vez que se encuentran opiniones que sugieren que debió haber sido introducida a América por los europeos, lo que a su vez supone la no existencia de esta infección en la época prehispánica. Sin embargo, existe abundante bibliografía, generada en la última década, que demuestra que la tuberculosis ha estado presente en América desde tiempos remotos. Este artículo documenta un caso más de la presencia de este padecimiento, en un individuo que procede del sitio arqueológico de Chalchihuites, Zacatecas, México, cuya cronología data del año 520 d. C.

|Resumo
= 184 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 217 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2014-08-19

Como Citar

Martínez Mora, E., Hernández Espinoza, P. O., & Córdova Tello, G. (2014). La presencia de la tuberculosis vertebral en Chalchihuites, Zacatecas: una explicación desde la bioarqueología. Boletim De Antropologia, 29(47), 11–27. https://doi.org/10.17533/udea.boan.20372

Edição

Seção

Antropología biológica