De la antropología a la política en el Leviatán de Hobbes

Autores

  • Juan David Piñeres Sus Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.7982

Palavras-chave:

Thomas Hobbes, Antropología, Concepciones de lo humano, Política, Estado

Resumo

La exposición de los argumentos se propone evidenciar la idea de que la condición
natural del hombre, tal como es entendida por Hobbes, puede pensarse como una suerte de antropología de la igualdad. La noción de ley natural teje, relaciones de continuidad entre las concepciones hobbesianas sobre lo humano y la filosofía política y permite sustentar la hipótesis de que una función fundamental del Estado es producir, para la vida civil, una antropología con características universales.
|Resumo
= 308 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 615 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan David Piñeres Sus, Universidad de Antioquia

Departamento de Psicología

Publicado

2011-03-09

Como Citar

Piñeres Sus, J. D. (2011). De la antropología a la política en el Leviatán de Hobbes. Boletim De Antropologia, 24(41), 338–352. https://doi.org/10.17533/udea.boan.7982

Edição

Seção

Misceláneo