Las nuevas versiones de las licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia

Autores/as

  • Diego Leandro Garzón Agudelo Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Armonización curricular, Programas de licenciatura, Práctica pedagógica, Flexibilidad curricular

Resumen

A partir de la experiencia y los testimonios de los coordinadores de siete de las licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, las mismas que participaron del proceso de creación de las nuevas versiones de los programas académicos a la luz de la Resolución 2041 de 2016 del Ministerio de Educación Nacional —MEN—, se presenta una concepción de la armonización curricular así como un panorama de las principales transformaciones en los planes de formación de nuestras licenciaturas. Este documento aspira a ofrecer una radiografía, un estado, sobre la manera como nuestros programas académicos se perciben en la actualidad con la puesta en marcha de siete renovadas propuestas de formación de maestros para la sociedad y los territorios.

|Resumen
= 198 veces | PDF
= 87 veces| | HTML
= 52 veces| | LAS NUEVAS VERSIONES DE LAS LICENCIATURAS DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
= 0 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Diego Leandro Garzón Agudelo, Universidad de Antioquia

Jefe del Departamento de Enseñanza de las Ciencias y las Artes en el periodo 2016-2019. Profesor de la Universidad de Antioquia. Egresado de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades y Lengua Castellana y de la Maestría en Literatura Colombiana. Candidato a Doctor en Literatura.

Citas

Consejo Académico Universidad de Antioquia, Acuerdo Académico 511 de 03 de noviembre de 2016.

Facultad de Educación, Acuerdo de Consejo de Facultad 372 del 31 de octubre de 2016.

Juarroz, R. (2005). Poesía vertical I. Buenos Aires, Argentina: Emecé.

Ministerio de Educación Nacional, Decreto 2450 del 17 de diciembre de 2015 “Por el cual se reglamentan las condiciones de calidad para el otorgamiento y renovación del registro calificado de los programas académicos de licenciatura y los enfocados a la educación, y se adiciona el Decreto 1075 de 2015, Único Reglamentario del Sector Educación”.

Ministerio de Educación Nacional, Resolución 2041 del 03 de febrero de 2016 del Ministerio de Educación Nacional “Por la cual se establecen las características específicas de calidad de los programas de Licenciatura para la obtención, renovación o modificación del registro calificado”.

Descargas

Publicado

2019-03-18

Cómo citar

Garzón Agudelo, D. L. (2019). Las nuevas versiones de las licenciaturas de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia. Cuadernos Pedagógicos, 21(28), 91–97. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/view/337921