Reseña de libro: Antropología del deporte. Emociones, poder y negocios en el mundo contemporáneo
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.efyd.v39n2a10Palabras clave:
antropología, deportes, políticas de deportesResumen
El libro Antropología del deporte. Emociones, poder y negocios en el mundo contemporáneo reúne los principales tópicos y debates en torno del abordaje antropológico de las prácticas deportivas. Sus autores –provenientes de distintas universidades europeas y norteamericanas– repasan el alcance de las investigaciones en la materia, subrayando la potencia de esta disciplina para comprender los ámbitos deportivos, así como la necesidad de analizar esos espacios para arrojar nuevas luces sobre las sociedades en que vivimos.
Descargas
Citas
2. Besnier, N., Brownell, S., y Carter, T. F. (2018). Antropología del deporte: emociones, poder y negocios en el mundo contemporáneo. Siglo XXI Editores.
2. Blanchard, K., y Cheska, A. T. (1986). Antropología del deporte. Bellaterra.
3. Bourdieu, P. (1993). Deporte y clase social. En J. I. Barbero, Materiales de sociología del deporte (pp. 57-82). La Piqueta Editores.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Francisco Fariña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.