El agua de debajo. Juan Leonel Giraldo

Autores/as

  • Ernesto Mächler Tobar Université de Picardie Jules Verne

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a21

Resumen

Si tal y como afirma Buffon, “Le style est l ’homme même”, Juan Leonel Giraldo es una prueba patente e innegable de ello. En Colombia y en el mundo varios ejemplos de delicada mezcla de periodismo y de literatura han dado pruebas de la validez de este género en el ámbito de las letras. El italiano Claudio Magris, en su recopilación La historia no ha terminado, afirma que el trabajo periodístico “es una creativa y a veces hasta peligrosamente compleja escuela de entrenamiento para el buen combate”. Entiéndase, una suerte de lucha kafkiana para plasmar un verosímil reflejo de la realidad. En alguna ocasión, Giraldo se definió como un impostor del periodismo, puesto que considera esta etiqueta asfixiante. Todas lo son. No obstante, Joseph Kessel sostiene: “Cuando habla el talento, no hay ni periodistas ni novelistas. Hay escritores”. Este nuevo libro es pues muestra de la calidad de un autor en toda la complejidad y madurez de la palabra.

|Resumen
= 394 veces | PDF
= 256 veces| | HTML
= 13 veces| | VISOR
= 20 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

18-12-2020

Cómo citar

Mächler Tobar, E. . (2020). El agua de debajo. Juan Leonel Giraldo. Estudios De Literatura Colombiana, (48), 319–323. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a21