Las emociones como formas de implicación en el mundo. El caso de la ira

Autores/as

  • Luisa Fernanda López Carrascal Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.n53a05

Palabras clave:

emociones, moral, creencias, juicios

Resumen

Este artículo destaca la dimensión moral de las emociones, particularmente de la ira, desde la postura cognitiva-evaluadora de Martha Nussbaum y Robert Solomon. Este punto de vista representa una alternativa que hace frente a la posición estoica que propone extirpar las emociones, especialmente aquellas que como la ira son consideradas destructivas e irracionales. El aporte de Aristóteles será fundamental, especialmente en lo que se refiere a su afirmación de que las emociones pueden ser apropiadas o no, pero no racionales o irracionales.

|Resumen
= 2226 veces | PDF
= 914 veces| | HTML
= 218 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles. (1973) Del Alma. Madrid, Aguilar.

Aristóteles. (1991) Política. Madrid, Alianza.

Aristóteles. (1993) Ética nicomáquea. Ética eudemia. Madrid, Gredos.

Aristóteles. (1999) Retórica. Madrid, Gredos.

Boeri, M. D. (2003) Los estoicos antiguos. Santiago de Chile, Editorial Universitaria.

Cárdenas, L. G. (2009) “Las emociones y la experiencia humana del lugar”. En: Acta fenomenológica latinoamericana. Volumen III (Actas del IV Coloquio Latinoamericano de Fenomenología) Círculo Latinoamericano de Fenomenología.

Damasio, A. (2005) En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los sentimientos. Barcelona, Drakontos.

Damasio, A. (2007) El error de Descartes. Barcelona, Crítica.

Elster, J. (2001) Sobre las pasiones. Emoción, adicción y conducta humana. Barcelona, Paidós.

Haidt, J. (2003) “The moral emotions”. En: R. J. Davidson, K. R. Scherer, & H. H. Goldsmith (Eds.), Handbook of affective sciences. Oxford: Oxford University Press.

Hansberg, O. E. (1996) La diversidad de las emociones. México, Fondo de Cultura Económica.

James, W. (1884) “What Is an Emotion? En: Mind, vol. 9, no. 34.

Konstan, D. (2004) “Las emociones en la antigüedad Griega, Pensamiento y Cultura” [en línea], (diciembre), Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70100705. Acceso el 21 de noviembre de 2014.

Laercio, D. (1990) Los filósofos estoicos. Barcelona, Ed. A. López Eire.

Modzelewski, H. (2014) “Autorreflexión y educación de las emociones para la democracia Entrevista a Martha Nussbaum” En: Areté, Revista de Filosofía Vol. XXVI, no. 2.

Murphy J. G. & Hampton J. (1988) “Forgiveness and resentment”. En: Forgiveness and Mercy. Cambridge, Cambridge University Press.

Nussbaum, M. C. (1995) La fragilidad del bien. Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega, Visor, Madrid.

Nussbaum, M. C. (1997) Justicia Poética. Santiago de Chile, Andrés Bello.

Nussbaum, M. C. (2003) La terapia del deseo. Teoría y práctica en la ética helenística. Barcelona, Paidós.

Nussbaum, M. C. (2006) El ocultamiento de lo humano. Repugnancia, vergüenza y ley. Argentina, Katz.

Nussbaum, M. C. (2008) Paisajes del pensamiento. Barcelona, Paidós.

Restrepo, L. (2006) Leopardo al sol. Bogotá, Alfaguara.

Roca, J. M. (2015) “Memoria en mapas y fragmentos”. En: Revista Arcadia, n ̊ 112, Bogotá.

Safranski, R. (2000) El mal o el drama de la libertad. Barcelona, Tusquets.

Sánchez, G. y M. E. Escallón (2007) “Memoria, imagen y duelo. Conversaciones entre una artista y un historiador” En: Análisis Político n ̊ 60, Bogotá.

Séneca (1986) De ira, Alianza, Madrid.

Sofsky, W. (2004) Tiempos de horror. Amok, violencia y guerra. Madrid, Siglo XXI.

Solomon, R. (2007) Ética emocional. Barcelona, Paidós.

Yourcenar M. (1995) “Clitemnestra o el crimen” En: Fuegos. México, Alfaguara.

Descargas

Publicado

2016-05-03

Cómo citar

López Carrascal, L. F. (2016). Las emociones como formas de implicación en el mundo. El caso de la ira. Estudios De Filosofía, (53), 81–101. https://doi.org/10.17533/udea.ef.n53a05

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.