Imagen y deseo en la creación artística

Autores/as

  • Carlos Salas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.338201

Palabras clave:

creación artística, deseo, imagen

Resumen

Desde su experiencia personal como artista, el autor se propone establecer la relación entre la imagen y el deseo en la creación artística. En primer lugar, analiza la relación del artista con el deseo. La tarea del artista es hacer emerger algo que sólo existe como ilusión o deseo, buscar allí donde tiene la certeza de no hallar nada. Este buscar sin esperar encontrar, debilitando en este proceso su propio ser, deviniendo espectador de sí mismo, es el impulso propio del deseo. Desde el inicio de la conformación de una obra de arte, más que imagen, lo que se tiene es un deseo. Éste deviene obra, pero como en el caso de los sueños, se resiste a ser formalizado. En segundo lugar, aborda la relación del espectador con el deseo. Partiendo del presupuesto de que el poder de la imagen se encuentra en lo más profundo del sentimiento humano y no en el campo lógico y racional, el autor propone la vinculación que surge entre artista y observador alrededor del deseo: el deseo del artista abre diversas posibilidades de percepción en el espectador, quien interpreta la obra según el suyo propio.

|Resumen
= 513 veces | PDF
= 361 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1997-12-01

Cómo citar

Salas, C. (1997). Imagen y deseo en la creación artística. Estudios De Filosofía, (15-16), 41–52. https://doi.org/10.17533/udea.ef.338201

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías