Hegel: la desgracia y reconciliación del espíritu

Autores/as

  • Carlos Másmela Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.338809

Palabras clave:

Hegel, Fenomenología del espíritu

Resumen

La idea de la Fenomenología del espíritu está íntimamente ligada a la idea de sistema. Pero la concepción de esta última hace parte del itinerario filosófico de Hegel y por eso no resulta nada fácil comprender el nexo entre ellas. Se piensa a modo de ejemplo que La Fenomenología es una introducción al sistema o su primera parte. El presente artículo intenta interpretarla como una introducción, más no en el sentido de un ensayo preliminar y externo al sistema, sino del presupuesto para su constitución. Esta búsqueda supone acceder a la idea de La Fenomenología desde su estructura y despliegue internos. Ella se descubre así en el fenómeno de la desgracia. Si bien Hegel la atribuye inicialmente a la autoconciencia como el final de su historia, en ella no termina ni se origina dicho fenómeno. Su origen se encuentra en la absoluta reconciliación del espíritu. La desgraciada reconciliación del espíritu absoluto determina la intención de La Fenomenología y constituye la condición que hace posible pensar el sistema.

|Resumen
= 317 veces | PDF
= 521 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1994-08-01

Cómo citar

Másmela, C. (1994). Hegel: la desgracia y reconciliación del espíritu. Estudios De Filosofía, (10), 101–132. https://doi.org/10.17533/udea.ef.338809

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías