Modernización y conflicto urbano
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.15449Keywords:
Policía Nacional, Conflicto urbano, Medellín (Antioquia)Abstract
La crisis vivida por la ciudad de Medellín en el decenio de 1980 debe ser abordada considerando, simultáneamente, los procesos de larga duración que la ciudad ha experimentado y los acontecimientos de carácter puramente coyuntural. La explicación de lo que fue Medellín en ese decenio no se agota en el análisis de las significaciones del narcotráfico, ni en la enunciación de un conjunto de valores perdidos, como tampoco en la cuantificación de los delitos y las victimas. Lo que vive la ciudad solo puede pensarse a través del estudio de los elementos estructurales de la crisis, esto es, desde una perspectiva que muestre los vacios y desfases de su configuración histórica, haciendo énfasis en la fisonomía que paulatinamente adquiere a partir de los años cincuenta.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.