Modernización y conflicto urbano

Autores

  • William Restrepo Riaza
  • William Fredy Pérez Toro
  • Manuel Alberto Alonso Espinal
  • Hubed Bedoya Giraldo
  • Fabio Humberto Giraldo Jiménez

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.15449

Palavras-chave:

Policía Nacional, Conflicto urbano, Medellín (Antioquia)

Resumo

La crisis vivida por la ciudad de Medellín en el decenio de 1980 debe ser abordada considerando, simultáneamente, los procesos de larga duración  que la ciudad ha experimentado y los acontecimientos de carácter puramente coyuntural. La explicación de lo que fue Medellín en ese decenio no se agota en el análisis de las significaciones del narcotráfico, ni en la enunciación de un conjunto de valores perdidos, como tampoco en la cuantificación de los delitos y las victimas. Lo que vive la ciudad solo  puede pensarse a través del estudio de los elementos estructurales de la crisis, esto es, desde una perspectiva que muestre los vacios y desfases de su configuración histórica, haciendo énfasis en la fisonomía que paulatinamente adquiere a partir de los años cincuenta.

|Resumo
= 243 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 109 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

1994-06-15

Como Citar

Restrepo Riaza, W., Pérez Toro, W. F., Alonso Espinal, M. A., Bedoya Giraldo, H., & Giraldo Jiménez, F. H. (1994). Modernización y conflicto urbano. Estudios Políticos, (05), 9–23. https://doi.org/10.17533/udea.espo.15449

Edição

Seção

Artículos sección general

Artigos Semelhantes

1 2 3 > >> 

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.