La política y la violencia en el pensamiento de Nicolás Maquiavelo
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17447Keywords:
Maquiavelo, Nicolás. El príncipe, Violencia política, Moral pública, Realismo político, Virtud, Poder político, Filosofía política, Legitimidad políticaAbstract
Maquiavelo es uno de los teóricos de la política más controvertido, admirado y odiado en todos los tiempos. Su obra fundamental, El Príncipe, ha sido considerada a lo largo de la historia como un recetario de bellaquerías y atrocidades o, por el contrario, como el primer tratado de política del pensamiento moderno. Retomando algunas de las tesis centrales de este texto, el presente ensayo apunta a aclarar las relaciones entre la moral y la política, y entre la legitimación del Estado y la necesidad de la violencia en el pensamiento de Maquiavelo. Se trata de mostrar si son justificables o no las recomendaciones dadas en El Príncipe a los gobernantes para que recurran a las medidas excepcionales con el fin de garantizar los intereses del Estado y, complementariamente, si la diferenciación de los ámbitos de la política y moral, planteada por Maquiavelo, lleva implícita una recomendación de la tiranía como forma de gobierno.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.