Agenda pública de Antioquia: una aproximación desde los programas de gobierno 2008-2011

Authors

  • Olga Lucía Zapata Cortés

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.2811

Keywords:

Políticas Públicas, Agenda Pública, Agenda Ciudadana, Planes de Desarrollo, Antioquia

Abstract

Este artículo analiza la formación de la agenda pública para Antioquia, en el marco de la elección de gobernantes municipales para el período 2008-2011. Se hace una descripción del contraste entre la formación de la agenda ciudadana y la gubernamental. La agenda ciudadana se reconstruye mediante la lectura de los diagnósticos locales comunitarios en los cuales la población de los municipios antioqueños y sus representantes priorizaron los problemas públicos a intervenir por parte de las autoridades públicas locales. La agenda gubernamental, a través de la lectura a los programas de gobierno de los alcaldes y gobernador electos. El artículo se divide en tres partes: la primera, contiene una breve conceptualización sobre la construcción de la agenda y su lugar en el ciclo de la política pública; la segunda, describe la formación de la agenda pública antioqueña y por último se detallan los viejos y nuevos problemas públicos para la agenda.
|Abstract
= 188 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 105 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Olga Lucía Zapata Cortés

Economista, Estudiante de la Maestría en Ciencia Política del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia. Investigadora-colaboradora de la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de Antioquia.

Published

2009-06-15

How to Cite

Zapata Cortés, O. L. (2009). Agenda pública de Antioquia: una aproximación desde los programas de gobierno 2008-2011. Estudios Políticos, (34), 143–162. https://doi.org/10.17533/udea.espo.2811

Issue

Section

General Section Articles

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.