La lid eleccionaria en el marco de los estados de guerra
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17442Palabras clave:
Representación política, Guerra y política, Antioquia - Guerra civil, 1840, Enemigo absoluto, Legitmidad política, Discurso político, Estado de guerra, MedellínResumen
Este artículo aborda el tema de las elecciones en Medellín durante el periodo 1856-1880, desde la lógica de la relación entre guerra y política. Expone la hipótesis según la cual las elecciones no representaban el fin de un conflicto y la configuración de una nueva forma de acceder al poder. Por el contrario, ellas hacían parte del entramado de la guerra. El texto busca descifrar los nudos de significación alrededor de los cuales se desarrollaba la trama del lenguaje político electoral, es decir, develar a través del lenguaje político la imagen que se tenía del proceso electoral, la manera como era aludido, concebido, definido y vivido. Se trata de identificar, en la retórica política de las elecciones, las claves que permitan afirmar que ellas funcionaban bajo la lógica de la guerra.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista Estudios Políticos autoriza la copia de artículos y textos únicamente con fines académicos, bajo la condición ineludible de citar la fuente. Para la reproducción total o parcial de la Revista con otros fines, se debe contar con la autorización explícita del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, previa consulta al correo electrónico revistaepoliticos@udea.edu.co
Los autores son los titulares de los derechos morales de sus artículos y pueden archivar y divulgar citando la fuente. Estudios Políticos asume los derechos de reproducción.
El material creado por usted puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas tienen que estar bajo los mismos términos de licencia que el trabajo original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional