La filosofía política del liberalismo. Hobbes, Locke y Rawls

Autores

  • Francisco Cortés Rodas

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16146

Palavras-chave:

Rawls, John, Locke, Hobbes, Thomas, Liberalismo, Justicia,

Resumo

Este trabajo hace una crítica a la concepción liberal de justicia de John Rawls. Se parte de señalar la forma como en las justificaciones clásicas del liberalismo, de Hobbes y de Locke, sirve el teorema del estado de naturaleza para admitir, de un lado, la igualdad formal de derechos de los hombres y justificar, de otro lado, una desigualdad real de derechos. A partir de esto se busca indicar el conjunto de razones que permiten ver por qué el liberalismo de Rawls no puede superar el marco del liberalismo posesivo.
|Resumo
= 2179 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1042 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Francisco Cortés Rodas

Profesor e investigador del Instituto de Filosofía. Universidad de Antioquia.

Publicado

1997-06-15

Como Citar

Cortés Rodas, F. (1997). La filosofía política del liberalismo. Hobbes, Locke y Rawls. Estudios Políticos, (10), 59–87. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16146

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 > >>