La reflexividad y la autocrítica como fundamentos de la investigación cualitativa

Autores/as

  • Carmen L. de la Cuesta B. Universidad de Alicante
  • Jáider C. Otálvaro O. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33s1a06

Resumen

Se plantean algunas tensiones y retos para la investigación cualitativa en la actualidad, las cuales son consecuencia de las dinámicas que imponen las universidades y las comunidades científicas. La ética de la investigación cualitativa y sus fundamentos se ven cuestionados por los investigadores que, desde otras perspectivas, la ven como fútil e infértil. Entre quienes hacen investigación cualitativa también empiezan a hallarse preguntas sobre la utilidad y la funcionalidad de la investigación cualitativa porque en ocasiones la asumen como una forma blanda de investigar. Se plantea la importancia de hacer investigación cualitativa desde fundamentos rigurosos y científicos que rescatan la reflexividad y la autocrítica como principios para hacerle frente a las tendencias eficientitas y pragmáticas.

|Resumen
= 431 veces | PDF
= 211 veces| | HTML
= 121 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carmen L. de la Cuesta B., Universidad de Alicante

Doctorado, Universidad de Liverpool; Post Doctorado, Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Alicante; Doctorado, Universidad de Alicante (homologación de doctorado); enfermera profesional, Universidad de Educación a Distancia-Convalidación; especialista en enfermería comunitaria, Health Visiting-Sheffield; Maestría en Ciencias, Instituto de Tecnología de Cranfield.

Jáider C. Otálvaro O., Universidad de Antioquia

Magíster en salud pública, Sociólogo, Universidad de Antioquia. Colombia.

Descargas

Publicado

2015-10-05

Cómo citar

1.
de la Cuesta B. CL, Otálvaro O. JC. La reflexividad y la autocrítica como fundamentos de la investigación cualitativa. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 5 de octubre de 2015 [citado 2 de febrero de 2025];33(S1):S42-S44. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/24532