La elección de la postura epistemológica del investigador y sus consecuencias metodológicas, éticas y prácticas
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33s1a13Resumen
La investigación cualitativa con carácter crítico en el ámbito de las ciencias de la salud constituye un escenario complejo. A continuación se presentan algunos puntos para una discusión en torno a cómo se formulan las pregunta de investigación y cómo se ubica el investigador dentro de los campos de problematización ineludibles en todo proyecto investigativo con orientación cualitativa, en relación con los múltiples aspectos éticos, epistemológicos y ontológicos a los que esta forma de aproximación a la realidad lo enfrenta. Se concluye que es importante ser muy conscientes de los lugares desde los cuales se formulan las preguntas de investigación, la calidad dialógica de esta manera de indagar sobre la subjetividad de los participantes y las implicaciones de los métodos que se proponen para realizar toda la tarea, en especial cuando se intenta realizar investigación cualitativa en salud desde una perspectiva crítica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Facultad Nacional de Salud Pública
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.