La elección de la postura epistemológica del investigador y sus consecuencias metodológicas, éticas y prácticas

Autores/as

  • Carolina Martínez S. Universidad Autónoma Metropolitana
  • Jáider C. Otálvaro O. Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33s1a13

Resumen

La investigación cualitativa con carácter crítico en el ámbito de las ciencias de la salud constituye un escenario complejo. A continuación se presentan algunos puntos para una discusión en torno a cómo se formulan las pregunta de investigación y cómo se ubica el investigador dentro de los campos de problematización ineludibles en todo proyecto investigativo con orientación cualitativa, en relación con los múltiples aspectos éticos, epistemológicos y ontológicos a los que esta forma de aproximación a la realidad lo enfrenta. Se concluye que es importante ser muy conscientes de los lugares desde los cuales se formulan las preguntas de investigación, la calidad dialógica de esta manera de indagar sobre la subjetividad de los participantes y las implicaciones de los métodos que se proponen para realizar toda la tarea, en especial cuando se intenta realizar investigación cualitativa en salud desde una perspectiva crítica.

|Resumen
= 217 veces | PDF
= 92 veces| | HTML
= 1196 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carolina Martínez S., Universidad Autónoma Metropolitana

Doctora en ciencias sociales con especialidad en estudios de población. Departamento de Atención a la Salud, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Médica cirujana, maestría en medicina social.

Jáider C. Otálvaro O., Universidad de Antioquia

Sociólogo, magíster en salud pública. Universidad de Antioquia. Colombia.

Descargas

Publicado

2015-10-05

Cómo citar

1.
Martínez S. C, Otálvaro O. JC. La elección de la postura epistemológica del investigador y sus consecuencias metodológicas, éticas y prácticas. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 5 de octubre de 2015 [citado 2 de febrero de 2025];33(S1):S81-S83. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/24538