Vol. 33 (2015): VI Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
Editorial
-
VI Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
|Resumen = 308 veces | PDF = 154 veces| | HTML = 60 veces|
Investigación
-
Recuperar las raíces para recuperar el sentido: formación y producción de calidad en investigación cualitativa como responsabilidad ética
|Resumen = 227 veces | PDF = 73 veces| | HTML = 22 veces| -
Aprender el oficio de investigar cualitativamente: formarse un self indagador
|Resumen = 323 veces | PDF = 102 veces| | HTML = 750 veces| -
Formar investigadores cualitativos en salud bajo el régimen produtivista: compartiendo inquietudes
|Resumen = 149 veces | PDF = 44 veces| | HTML = 8 veces| -
El compromiso interpretativo: un aspecto ineludible en la investigación cualitativa
|Resumen = 795 veces | PDF = 307 veces| | HTML = 140 veces| -
Hilos y tejido, palabras y narración en salud
|Resumen = 354 veces | PDF = 134 veces| | HTML = 91 veces| -
El método de la cartografía: conocer y cuidar de los procesos singulares
|Resumen = 820 veces | PDF = 143 veces| | HTML = 14 veces| -
El desafío de elaborar directrices éticas específicas para las ciencias humanas y sociales en Brasil
|Resumen = 164 veces | PDF = 43 veces| | HTML = 13 veces| -
Salud Pública, justicia social e investigación cualitativa: hacia una investigación por principios
|Resumen = 458 veces | PDF = 154 veces| | HTML = 25 veces| -
Investigación cualitativa y práctica sanitaria: reflexiones desde la atención primaria y los servicios de salud
|Resumen = 525 veces | PDF = 93 veces| | HTML = 15 veces|
Debate
-
Formación de investigadores y producción de una cultura cualitativa iberoaméricana en salud: ¿necesidad académica o ética?
|Resumen = 107 veces | PDF = 66 veces| | HTML = 16 veces| -
La reflexividad y la autocrítica como fundamentos de la investigación cualitativa
|Resumen = 438 veces | PDF = 211 veces| | HTML = 123 veces| -
Desafíos y experiencias exitosas en la formación en investigación cualitativa
|Resumen = 127 veces | PDF = 31 veces| | HTML = 58 veces| -
La experiencia de formación en investigación cualitativa
|Resumen = 137 veces | PDF = 60 veces| | HTML = 46 veces| -
¿Para quién publicamos? La producción académica de la investigación cualitativa en salud en el contexto de las políticas oficiales y universitarias en ciencia, tecnología e innovación
|Resumen = 91 veces | PDF = 37 veces| | HTML = 29 veces| -
La elección de la postura epistemológica del investigador y sus consecuencias metodológicas, éticas y prácticas
|Resumen = 220 veces | PDF = 92 veces| | HTML = 1201 veces| -
El método cartográfico: creación y verdad en la producción de conocimiento
|Resumen = 118 veces | PDF = 80 veces| | HTML = 18 veces| -
Teoría crítica en salud
|Resumen = 228 veces | PDF = 123 veces| | HTML = 546 veces| -
La comparación en el análisis de la investigación cualitativa con teoría fundada
|Resumen = 619 veces | PDF = 295 veces| | HTML = 1064 veces| -
La ética en las investigaciones en ciencias sociales y humanas
|Resumen = 141 veces | PDF = 64 veces| | HTML = 130 veces| -
La ética y la justicia social en la práctica de la investigación cualitativa en salud en el medio sanitario
|Resumen = 445 veces | PDF = 69 veces| | HTML = 112 veces| -
Las consideraciones éticas sobre la vulnerabilidad en la investigación cualitativa
|Resumen = 273 veces | PDF = 143 veces| | HTML = 762 veces| -
Los procesos de decisión en salud pública y la tensión entre lo político y económico
|Resumen = 192 veces | PDF = 66 veces| | HTML = 35 veces| -
La implicación en el proceso investigativo
|Resumen = 191 veces | PDF = 59 veces| | HTML = 19 veces|