La experiencia de formación en investigación cualitativa
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33s1a08Resumen
La experiencia de la investigación cualitativa (ic) no es nueva; es un proceso que se ha venido desarrollando desde hace más o menos 40 años. De forma paralela a las enseñanzas de las metodologías, existen muchas disyuntivas que tienen que ver con el hecho de cómo aprender a investigar; por lo tanto, este espacio brinda la oportunidad para debatir acerca de la experiencia en torno al hecho de enseñar las teorías necesarias y también la práctica. El auge de la investigación cualitativa no es gratuito: obedece al esfuerzode un cambio paradigmático porque todos fuimos formados durante muchos años en el paradigma positivista y en elmétodo hipotético deductivo. En este resumen se analizan algunas dificultades y se plantean algunas estrategias de mejoramiento, derivadas de un debate interdisciplinar, es decir, inquietudes, recomendaciones y obstáculos a vencer en forma creativa para trabajar en el contexto actual que es favorable a la investigación cualitativa.
Descargas
Citas
(1). De la Cuesta Benjumea C. Formación para la práctica de la investigación cualitativa: algo más que recortar programas. Enfermería Clínica 2004; 14(2):11-6 DOI: https://doi.org/10.1016/S1130-8621(04)73867-X
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Facultad Nacional de Salud Pública
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.