La planeación en el horizonte de la modernidad
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e343627Descargas
Citas
(1). Berman M. Todo Jo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. 2a. ed. México:Siglo XXI. 1989. p. 1.
(2). Habermas J. El discurso filosófico de la modernidad. Madrid: Altea Taurus Altaguara, 1991. p. 371
(3). Lyotar J. La posmodernidad (Explicada a los niños). Barcelona: Gedisa, 1990. p. 58, 59.
(4). Gadamer HG. Verdad y método. Salamanca. Sigueme, 1993. Tomo l. p. 347
(5). Cortina A. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. 2a. ed. Salamanca: Sígueme, 1988. p. 170.
(6). Gadamer HG. El problema El problema de la conciencia histórica. Madrid Tecnos, 1993. p. 74.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El autor o los autores conserva(n) los derechos morales y cede(n) los derechos patrimoniales que corresponderán a la Universidad de Antioquia, para publicarlo, distribuir copias electrónicas, incluirlas en servicios de indización, directorios o bases de datos nacionales e internacionales en Acceso Abierto, bajo la licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0 Internacional Comercial (CC BY-NC-SA) la cual permite a otros distribuir, remezclar, retocar y crear a partir de la obra de modo no comercial, siempre y cuando se dé crédito respectivo y licencien las nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.