La planeación en el horizonte de la modernidad

Autores

  • Eduardo Cano Gaviria Hospital Universitario San Vicente de Paul

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.e343627
|Resumo
= 249 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 175 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Eduardo Cano Gaviria, Hospital Universitario San Vicente de Paul

Jefe de Planeación e Investigación. Hospital Universitario San Vicente de Paul.

Referências

(1). Berman M. Todo Jo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. 2a. ed. México:Siglo XXI. 1989. p. 1.

(2). Habermas J. El discurso filosófico de la modernidad. Madrid: Altea Taurus Altaguara, 1991. p. 371

(3). Lyotar J. La posmodernidad (Explicada a los niños). Barcelona: Gedisa, 1990. p. 58, 59.

(4). Gadamer HG. Verdad y método. Salamanca. Sigueme, 1993. Tomo l. p. 347

(5). Cortina A. Razón comunicativa y responsabilidad solidaria. 2a. ed. Salamanca: Sígueme, 1988. p. 170.

(6). Gadamer HG. El problema El problema de la conciencia histórica. Madrid Tecnos, 1993. p. 74.

Publicado

2020-08-30

Como Citar

1.
Cano Gaviria E. La planeación en el horizonte de la modernidad. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 30º de agosto de 2020 [citado 5º de fevereiro de 2025];38(3):14-9. Disponível em: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/343627