¿Salud pública para todos?

Authors

  • Álvaro Olaya Peláez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.18320

Abstract

El concepto de salud ha transitado en la historia por diversos paradigmas explicativos y gracias al concurso de los académicos de las ciencias sociales ha logrado enriquecerse en los últimos años con categorías que van más allá de los modelos que soportan la comprensión de la salud y la enfermedad en características biológicas. El reconocimiento de la salud como un problema inscrito en un contexto multidimensional ya está aceptado universalmente, pero no por eso se puede afirmar que en sus análisis e interrelaciones se llegaría a agotar la episteme que le es propia, pues la misma complejidad de los movimientos sociales, de las trasformaciones ecológicas, el avance de las ciencias sociales y naturales están determinando tanto el estado de salud como la comprensión sobre la salud, en un incesante espiral.

|Abstract
= 168 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 54 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 3 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Álvaro Olaya Peláez, Universidad de Antioquia

Director y Profesor de la Facultad Nacional de Salud Pública, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Published

2014-02-03

How to Cite

1.
Olaya Peláez Álvaro. ¿Salud pública para todos?. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2014 Feb. 3 [cited 2025 Apr. 4];32(1):5-6. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/18320

Issue

Section

Editorial

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>