The Comparison in the Analysis of Qualitative Research Grounded Theory

Authors

  • Carlos E. Yepes D. University of Antioquia
  • Diana P. Molina B. University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.v33s1a16

Abstract

El espacio de debate aborda el tema del análisis comparativo constante que se hace en la teoría fundada (TF). El propósito estriba en que se logre revisar, desde la experiencia de todos los participantes, la comparación que se hace en la investigación cualitativa, específicamente en aquellos que la realizan en el marco de una TF. Para definir qué es la comparación teórica en TF, un primer elemento que habría que indagar es la profundidad y el alcance de las comparaciones que hacemos: cómo asumimos las comparaciones en investigación cualitativa y qué logramos con ello. Si nos quedamos solo en lógicas descriptivas o si apenas avanzamos en un nivel de abstracción que nos permita realmente la emergencia teórica. Otra pregunta provocadora indaga si es posible iniciar una investigación en TF con las manos vacías; es decir: sin contar con unas bases conceptuales previas.

|Abstract
= 615 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 294 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1055 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Carlos E. Yepes D., University of Antioquia

PhD in epidemiology, Master in Public Health, Specialist in Health Services Administration, Doctor and Surgeon, University of Antioquia, Medellìn, Colombia.

Diana P. Molina B., University of Antioquia

Master in Public Health, Psychologist, University of Antioquia, Medellin, Colombia.

Published

2015-10-05

How to Cite

1.
Yepes D. CE, Molina B. DP. The Comparison in the Analysis of Qualitative Research Grounded Theory. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2015 Oct. 5 [cited 2025 Feb. 2];33(S1):S90-S92. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/24541