Relationship between maternal care and complications in newborns and infants among pregnant adolescents affiliated with the subsidized health regime in the ESE Metrosalud

Authors

  • Lina M. Díaz B. University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfnsp.26638

Abstract

Si bien las políticas e intervenciones en salud sexual y reproductiva han tenido impacto en la disminución de las tasas de fecundidad, no han tenido el impacto esperado en la disminución de estas tasas en las adolescentes. En el periodo 2005-2010 la tasa de fecundidad a nivel mundial estuvo por los 52,6 por mil adolescentes entre los 15 y 19 años, para África fue de 103,9 por mil (África sahariana 127 por mil), para Asia fue de 39,7 por mil, para Europa fue de 14,7 por mil, para América Latina y el Caribe fue de 76,2 por mil para el mismo rango de edad. Según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud 2005, a nivel nacional la tasa de fecundidad fue de 90/1.000 adolescentes entre los 15 y los 19 años y para la ciudad de Medellín fue de 86/1.000 adolescentes† entre estas mismas edades.

|Abstract
= 154 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 19 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 7 veces|

Downloads

Author Biography

Lina M. Díaz B., University of Antioquia

Master's student in Public Health, University of Antioquia. Medellín, Colombia.

References

(1). Pantelides EA. Aspectos sociales del embarazo y la fecundidad adolescente en América Latina. Notas de Población. 2004; 31 (78): 7-34.

(2). FertilityFamilyPlanning_D7341Insert_Spanish.pdf (Internet). (Citado 28 de noviembre de 2009). Disponible en: http://www.unicef.org/spanish/specialsession/about/sgreport-pdf/10_FertilityFamilyPlanning_D7341Insert_Spanish.pdf

(3). Cortes-Blanco B. Anestesia en la adolescente embarazada. Revista Anestesia en México. 19 (1).

(4). ENDS 2005: Capítulos fecundidad [Internet]. [Acceso 16 de abril de 2010[. Disponible en: http://www.profamilia.org.co/encuestas/02consulta/05fecundidad/05adolescentes.htm

(5). Ministerio de la Protección Social. Decreto Número 3039 de 2007. Bogotá-Colombia: República de Colombia; 2007.

(6). República de Colombia, Ministerio de la Protección Social. Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Bogotá: Min PS; 2003.

(7). Ministerio de la Protección Social. Indicadores básicos para monitoreo de los objetivos de desarrollo del milenio. Ministerio de la protección social. 2009;1-24.

(8). OPS-OMS, DRAFT. Descubriendo las voces de las adolescentes. ops-oms; 2006.

(9). ONU. Objetivos de desarrollo del milenio de la onu (Internet). (Citado 31 de julio de 2011). Disponible en: http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/

Published

2016-04-29

How to Cite

1.
Díaz B. LM. Relationship between maternal care and complications in newborns and infants among pregnant adolescents affiliated with the subsidized health regime in the ESE Metrosalud. Rev. Fac. Nac. Salud Pública [Internet]. 2016 Apr. 29 [cited 2025 Apr. 25];30(4.1):90-2. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/fnsp/article/view/26638

Issue

Section

Research

Categories